Las diez noticias clave de la jornada
POLÍTICA

La Ertzaintza intenta identificar al autor de la agresión al concejal socialista de Pasaia

La Policía vasca ha abierto diligencias para investigar lo ocurrido en el pleno El PSE responsabiliza a la alcaldesa por dejar que la sesión fuera «un circo»

PPLL

Miércoles, 4 de junio 2008, 03:59

Publicidad

DV. La Ertzaintza está recopilando información para tratar de identificar al autor o autores de la agresión de la que fue objeto el lunes el edil socialista de Pasaia Bixen Itxaso, en el pleno en el que se debatió la «moción ética» presentada por PNV y PSE-EE. Itxaso, ex alcalde del municipio, sufrió una pequeña brecha en la ceja a consecuencia de un puñetazo, según señalaron desde su partido.

El departamento vasco de Interior ha abierto diligencias en el juzgado de San Sebastián para investigar lo sucedido en esta sesión y «determinar o imputar en determinadas acciones la agresión que hubo». El agredido no había interpuesto ayer todavía ninguna denuncia por estos hechos ante la Ertzaintza, según confirmaron tanto desde la consejería como desde el PSE-EE.

El incidente se produjo cuando estaba a punto de finalizar la sesión que aprobó la moción que pide la dimisión en sus tareas de gobierno de los concejales de ANV que no condenen la violencia. Los ediles socialistas se levantaron para abandonar el lugar en el momento en que hablaba un simpatizante de la izquierda abertzale que estaba en el público. Los concejales socialistas salieron entre insultos y empujones. En ese momento, Itxaso se detuvo y realizó algún gesto. Entonces, un hombre le pegó un puñetazo. A resultas de la agresión el ex alcalde sufrió una pequeña brecha en la ceja que no precisó asistencia sanitaria, según fuentes socialistas.

El pleno se había celebrado en un ambiente de tensión, con insultos y gritos de los seguidores de ANV contra los ediles del resto de partidos, en especial los socialistas, peneuvistas y el representante del PP. Los simpatizantes de la izquierda abertzale rodearon los escaños con pancartas y algunos sacaron incluso «fotografías» a los ediles, según denunció ayer el PSE-EE de Gipuzkoa en una nota. A la salida también hubo golpes y amenazas a algunos cámaras que habían captado imágenes de los incidentes.

Publicidad

«Nunca vi nada igual»

La portavoz socialista de Pasaia, Izaskun Gómez (PSE-EE), responsabilizó ayer a la alcaldesa, Maider Ziganda (ANV), de lo ocurrido por haber dejado que el pleno se convirtiera en un «circo». Gómez señaló que en sus trece años como edil pasaitarra «nunca había visto nada» como lo del lunes por la tarde y acusó a Ziganda de no haber sido capaz, «no sé si deliberadamente o no», de cumplir su función de regidora y mantener «la calma y el orden».

El PSE-EE de Pasaia no ha decidido si llevará al próximo pleno un texto de condena de la agresión. No obstante, quien sí va a dar este paso es el portavoz de Ezker Batua, Xabier Pombo, según anunció ayer.

Publicidad

El incidente suscitó la unánime condena de partidos e instituciones. El secretario general del PSE-EE, Patxi López, afirmó que la agresión precisa de «una respuesta urgente de los demócratas» para impedir que ANV dirija «los ayuntamientos y pueda hacer política con normalidad». «Lo ocurrido en Pasaia evidencia que en Euskadi existe un grupo fascista que impide que haya gente que pueda defender con normalidad sus ideas y propuestas». El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, confió en que las personas que ejercen estas agresiones sean detenidas y juzgadas «como lo que son y merecen».

Desde el Gobierno Vasco, su portavoz, Miren Azkarate (PNV), advirtió a la izquierda abertzale de que «las agresiones, los insultos y las amenazas están fuera de lugar, y por ahí no vamos a ningún sitio». La presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Rafaela Romero (PSE-EE), exigió a la alcaldesa de Pasaia que «decida entre política y violencia porque ya no engaña a nadie»

Publicidad

La presidenta del PP de Gipuzkoa, María José Usandizaga, también condenó la agresión, al igual que hizo la Federación Española de Municipios y Provincias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad