
JORGE F. MENDIOLA
Jueves, 19 de junio 2008, 09:28
Publicidad
DV. Los tres último ex presidentes de la Real se personaron ayer en las oficinas del club para solicitar el informe de la due diligence y disponer así de la documentación necesaria para poder defenderse de las acusaciones vertidas sobre ellos en la Junta Extraordinaria del pasado martes. Miguel Fuentes fue el primero en llegar. Firmó el requerimiento en Anoeta y retó a Iñaki Badiola a que acceda a facilitar el documento firmado por la auditora Ernst&Young. «Se habla mucho de transparencia, pues vamos a ser transparentes y a enseñar el informe», dijo el antiguo mandatario.
Minutos después de abandonar éste el lugar aparecieron María de la Peña y Juan Larzabal, acompañados por el ex consejero Joan Bonet y un notario. Tras realizar un requerimiento notarial para que se les permita ver la due diligence al completo, Larzabal pidió entrevistarse en persona con Badiola, que en ese momento se encontraba en su despacho atendiendo a
«La conciencia tranquila»
«No me quedó bien claro qué tipo de irregularidades se me imputan a mí en concreto. Lógicamente, para organizar una defensa tengo que saber en qué se basan. Estamos tranquilos porque sabemos lo que hemos hecho en el club y tenemos la conciencia muy tranquila. No sé si será el caso de todos», manifestó Larzabal a su salida de la sede realista.
Por su parte, De la Peña señaló que los ex dirigentes acusados por Badiola no descartan ninguna vía para hacer valer sus derechos y proteger su nombre. «Si se nos niega el informe, volveremos a requerirlo quizás por otros medios a nuestro alcance».
Publicidad
Badiola desveló ante la asamblea gastos de naturaleza desconocida de 7,25 millones de euros, además de la existencia de una doble contabilidad. «No es de recibo recibir imputaciones encubiertas o tácitas, porque cuando salva a Luis Uranga explícitamente se supone que el resto estamos afectados por algún tipo de irregularidades que desconozco. Por eso quiero que me aclaren cuáles son, y a partir de ahí decidir y actuar. Si un señor utiliza un informe para atacar, lo lógico sería que los afectados dispongan del mismo documento para poder defenderse», dijo Larzabal.
Tanto él como Fuentes y De la Peña pusieron en duda la validez de la due diligence. «Según explicaron el martes, los administradores de la sociedad recibieron las conclusiones del informe a primeros de mayo. Si consideran que hay cosas graves o que se tienen que denunciar, deberían haberlo hecho ya. No tengo ninguna preocupación. Hablar de lo que pone en la due y no enseñársela a nadie es lo mismo que hablar de algo que no existe», sentenció Fuentes.
Publicidad
La exposición que realizó Iñaki Badiola sobre las conclusiones de la due diligence no incluía ningún nombre concreto, pero sí fue crítica con la gestión de los que le precedieron en el cargo, especialmente con lo sucedido durante el periodo en el que el club fue dirigido por la directiva de José Luis Astiazarán.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.