

Secciones
Servicios
Destacamos
BEGOÑA DEL TESO
Sábado, 28 de junio 2008, 05:36
S e trata, aún hoy, en la época de internet, de disciplinas de combate casi secretas, sin demasiados documentos escritos y con una riquísima tradición oral. Hablamos del palo, del bastón, entendido como arma de ataque y defensa. Hablamos de la , recuperada en Donostia con mimo por Iñaki Ganboa y por Luis, coleccionista éste de cuchillos y navajas. Hablamos del portugués, del canario, del venezolano. Maurizio Agricola y su hijo Gioacchino, sicilianos, nos confían el honor de su bastón.
- ¿De qué son los bastones?
- De . Vosotros lo llamais acebuche, nosotros en siciliano, . Y sí, sé lo que piensas: usamos para la lucha un árbol sagrado, símbolo de la paz.
- Dicen que sicilianos y navarros compartieron sus artes del combate con bastones.
- Exacto. Los escuderos y ballesteros de Doña Blanca de Navarra lucharon codo a codo con los sicilianos que ya habían usado bastones contra los normandos , y los usarían en las Vísperas Sicilianas. ¿Sabes qué son?
- El 30 de marzo de 1282, cuando las campanas de Palermo llamaban al oficio de vísperas el pueblo se levantó en armas contra la guarnición francesa. La masacró.
- Has dicho . Las armas del pueblo siciliano que luego se rebelaría contra Carlos de Anjou también en Corleone y Mesina eran nuestros bastones y
- ¿Cuchillos?
- Exacto. Esas eran las armas con las que el pueblo siciliano expulsó a los franceses, resistió a muchos grandes señores y peleó contra la injusticia. No teníamos espadas. No teníamos sables ni arcabuces. Pero con ayuda de los n...
- ¿Los navarros?
- Justo. Con ellos desarrollamos lo que ahora llamaríamos una . Una de sus , de sus técnicas, fue perfeccionada al máximo y empleada ferozmente por las mujeres de Sicilia. Con bastones se defendían ellas de invasores y gentes de mala fe cuando, por culpa de la pobreza o de la guerra, sus hombres marchaban fuera o emigraban.
- ¡Mujeres sicilianas avanzando contra tí armadas con bastones! Eso aterrorizaría a cualquiera...
- . La que la perfeccionó e hizo suya se llama Se combate con bastón corto utilizado con una sola mano. Se usa mayormente en lugares estrechos, en corredores o pasillos... Piensa que era la casa el reino de la mujer. El extraño quería entrar y ella estaba allá, con su bastón.
- Otra 'scuola' del bastón siciliano es la 'nuzutta'. ¿Es verdad que se debe usar bajo los naranjos?
- El naranjo es, junto al olivo, el árbol símbolo de nuestra isla. Y sí, la técnica de la se usa cuando estás entre árboles. Debes golpear a tu contrario de la cintura para abajo. Quizás puedas combinarla con la, que consiste en batir suelo, pared o árbol con el bastón, para aprovechar el rebote. Pero desde luego, no usarás la que implica que debes hacer rodar, girar el bastón y levantarlo muy por lo alto, abriendo espacios entre tú y tu rival. Recuerda igualmente que cuando luchas con el bastón, no puedes olvidar el terreno en el que estás y el suelo que pisas. Cualquier piedra, cualquier rama caída, puede servirte para derrotar a tu contrario, para despistarlo o herirlo.
- Supongo que también tendrá mucha importancia el ruido que haces con tu bastón al pegar en la pared, el sonido de tus zapatos...
- Todo, claro. Asústale. Sobrecógele. Sorpréndele. Chuléate. Reduce su espacio vital. Acósale.
- Hoy, un siciliano usa el bastón por ...
- Orgullo. Por deber con sus antepasados. Para que nadie olvide ni su historia ni su tradición. Porque un palo fue la primera arma del hombre. Después de la mano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.