Las diez noticias clave de la jornada
Solabarrieta, durante la entrevista. /FERNANDO GÓMEZ
MARÍA ESTHER SOLABARRIETA, MIEMBRO DE LA GESTORA DE ONDARROA

«En la gestora de Ondarroa nos hemos sentido solos»

Pide «más apoyo» de los electos jeltzales que fueron expulsados por no ocupar sus cargos y que el PNV acaba de readmitir

ANTONIO SANTOS

Viernes, 15 de agosto 2008, 04:18

Publicidad

Tras una larga trayectoria en el Gobierno vasco y la Diputación de Vizcaya, María Esther Solabarrieta integra desde hace un año la gestora de Ondarroa, encargada del Urbanismo y el Medio Ambiente. Ilusionada por un buen número de proyectos en marcha, cree que sólo el trabajo permitirá darle la «vuelta a la tortilla» a un municipio donde la izquierda abertzale «se ha envalentonado». Sobre la readmisión en el PNV de los electos que renunciaron a recoger sus cargos, reconoce que no queda otra que «acatar» la decisión.

-¿Cómo han recibido la decisión de readmitir a los ediles expulsados?

-Como cualquier otra persona. Es una decisión de un tribunal del partido, después de pasar por otros dos, en la que se les readmite por un defecto de forma, porque la denuncia se presentó 24 horas después del plazo. Hay que acatarlo.

-¿Le quita un problema? Su hermana era una de las afectadas.

-En lo personal hemos tenido un desencuentro ella y yo. Piensa de una manera y yo de otra. En el resto de asuntos, seguimos siendo las mismas hermanas. Me alegro por ella, pero tienen que extraer sus conclusiones. No deben olvidar que se les readmite por un defecto.

-El PNV dijo que iba a ser implacable, pero al final todo sigue igual.

-Durante todo este tiempo se ha intentado que recapitularan y recapacitaran. Ellos han mantenido su postura y el último tribunal ha encontrado un defecto de forma, insisto.

Publicidad

-¿La readmisión les deja a ustedes, como gestora, en mal lugar?

-En absoluto. Vamos a seguir trabajando para que los ciudadanos tengan los mismos servicios que en otros municipios. Sí nos encantaría un poco más de apoyo y cariño. A veces te sientes un poco solo.

-¿En el municipio o en el partido?

-Solos en Ondarroa y en el partido. El ambiente en Ondarroa es un poco hostil. Sí es cierto que ha ido cambiando en este año. Hemos pasado de que la gente no te mirara a la cara, hasta que hace poco, cuando fui a poner la bandera ISO a la playa, cuatro personas me saludaran y me dieran ánimos.

Publicidad

-¿La readmisión del ex alcalde Aitor Maruri y su equipo servirá para que les echen una mano?

-Ojalá. Sería ideal que tuviéramos más colaboración de la que hemos tenido. Ellos son quienes viven en Ondarroa. Nos llaman 'paracaidistas' y no es justo. El Bizkai buru batzar tuvo que conformar una gestora porque no consiguió convencer a los electos. Hay que apoyar y tratar de que ese pueblo tenga un liderazgo. y yo tengo un cincuenta por ciento de ondarresa porque mi aita y toda su familia es de allí. Mi aitite fue alcalde en la República. Que nos llamen lo que quieran: 'paracaidistas', 'americanos'..., pero la mayoría de la gestora tenemos unos fuertes lazos con Ondarroa.

-Hay quien dice que la readmisión busca no perder votos en Ondarroa.

-No lo sé, pero en las elecciones generales hemos ganado votos.

-¿Cómo explica que el líder de ANV pueda tomar café en el municipio con normalidad y ustedes tengan que celebrar los plenos en Bilbao?

Publicidad

-La decisión de no celebrar los plenos en el ayuntamiento la hemos tomado nosotros. La primera sesión en Ondarroa transcurría con total normalidad y sólo se alteró en el último punto. Entraron cinco personas con una actitud extremadamente violenta que sólo buscaban el enfrentamiento con la Ertzaintza y montar el espectáculo. En la Diputación podemos hablar y trabajar.

-Y no da la sensación de ser el mundo al revés, que ustedes estén así y el portavoz de un partido declarado ilegal actúe con total normalidad.

-Son una minoría, pero actúan con una beligerancia horrorosa. Hacer cosas por el municipio nos va a permitir darle la vuelta a la tortilla.

Publicidad

-¿Qué ha pasado en todos estos años de alcaldías de Batasuna y PNV?

-Muchas cosas se han ido dejando y la bola ha ido creciendo. Un ejemplo es la recaudación de impuestos. No se ha hecho en ejecutiva en los últimos 16 años. Tú das unos servicios por los que hay que cobrar.

-Dice que faltan por resolver muchas cuestiones como el servicio del agua, en donde no se ha hecho nada desde 1995. ¿Ha habido cierta dejadez?

-Se ha utilizado mucho lo del 'ya veremos', 'ya lo haremos', 'ya vendrán tiempos mejores'... y los tiempos mejores no han venido y la bola ha crecido. Además los otros se han envalentonado y no se ha sabido parar la situación. Es lo que ha pasado con el agua, las basuras, los impuestos...

Noticia Patrocinada

-Reconoce entonces que la izquierda abertzale tiene allí mucha fuerza.

-Pero seguro que la luz y el teléfono lo pagan. Y aquí pasará lo mismo. Si no se paga el agua, se corta. Hay que poner orden.

-¿Cómo llevan el tema de las presiones personales y a sus familiares?

-Bien. Teníamos miedo al principio y no ha habido nada. Ahora el problema es el de las pintadas. Tú pintas, yo despinto, tú pintas, yo despinto... y así hasta que uno de los dos se canse. Y si hay un déficit de ingresos y tengo que invertir 20.000 euros para eliminar pintadas pues lo vamos a hacer. No vamos a cesar.

Publicidad

-¿Hace falta cierta rebelión social hacia la izquierda abertzale?

-Los vecinos ya se están rebelando. Muchos, cuando les han visto hacer pintadas les han pegado buenos gritos. La única solución es que la propia ciudadanía de Ondarroa se posicione a favor de quienes les resuelven sus problemas y les digan a los otros que no pueden destruir lo que hay en el municipio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad