Los radioaficionados a por el mayor número de contactos. /AITOR
ELGOIBAR

El radio-club Gare intenterá llevar los sanbartolos a los confines del mundo

Emitirá una señal propia desde San Pedro los días 23 y 24 de agosto Se identificarán a radioaficionados de todo el mundo con el indicativo EG2FSB

AITOR ZABALA

Jueves, 21 de agosto 2008, 04:43

Publicidad

DV. El radio club Gare-EILT se sumará a estas fiestas de San Bartolomé con una imaginativa iniciativa con la que tratará de hacer llegar la información sobre las fiestas de Elgoibar hasta los confines más remotos del mundo.

Su proyecto consiste en instalar una estación de radio y emitir desde ella los días 23 y 24 de agosto tratando de conseguir contactos con el mayor número de radioaficionados posible.

Para llevar a cabo su objetivo, han conseguido un indicativo especial, denominado EG2FSB, que sólo permanecerá activo los días señalados. «Las letras EG significan que estamos ante un indicativo que se ha activado puntualmente para esos dos días, el 2 se refiere a la zona desde la que emitimos, y FSB son las iniciales de Fiestas de San Bartolomé», manifestaron los miembros de GARE-EILT.

En el tiempo que esté activada la emisora, los radioaficionados elgoibarreses tratarán de realizar el mayor número de contactos posibles. Para ello, el radio club GARE-EILT utilizará las bandas HF (High Frequency) y VHF por primera vez en su historia como club, lo que les garantiza mejores resultados que la banda CV (banda ciudadana), que es la que utilizan habitualmente. La banda VHF se sustenta en una serie de repetidores instalados en diferentes montes de Bizkaia (Oiz), Araba (Kapildui) y Gipuzkoa (Andatza) y ofrece una enorme fiabilidad en contactos a nivel de todo el País Vasco. «Sin embargo, la banda HF tiene mucha más potencia y si las condiciones de propagación de la señal son buenas, nos abrirá las puertas a tener contactos con los lugares más recónditos del mundo», señalaron los radioaficionados elgoibarreses.

La base de radio irá ubicada en las inmediaciones de la bolera de Idotorbe-San Pedro, y será atendida por los miembros de GARE-EILT, que la activarán a lo largo de diferentes tramos horarios de los días 23 y 24 de agosto. Los contactos que realicen con otros radioaficionados serán confirmados a través de las tarjetas QSL que se intercambiarán entre ellos. Estas tarjetas vienen a ser una especia de acuse de recibo con la que los radioaficionados confirman la realización del contacto. De hecho, son necesarias para la obtención de diplomas o para obtener puntos en los concursos que se organizan entre aficionados, llegando, algunas de ellas, a ser objeto de colección

Publicidad

La tarjeta QSL que se va a editar en esta activación estará marcada por la presencia de las fiestas de San Bartolomé. De hecho, además de los datos de GARE-EILT, la parte frontal de la tarjeta estará ocupada por la imagen del cartel anunciador de las fiestas de San Bartolomé de 2008, mientras que en su parte posterior llevará un par de fotos representativas de las fiestas de Elgoibar, como Mausitxa o la sokamuturra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad