Borrar
José Mari Sorazu muestra las vistas, uno de los mayores atractivos del hotel. /NUÑEZ
Trintxera, un hotel en el balcón de Gipuzkoa
ERREZIL

Trintxera, un hotel en el balcón de Gipuzkoa

El hotel-restaurante ubicado entre Errezil y Bidegoian ha venido a reforzar la oferta turística de la zona

NUÑEZ

Sábado, 30 de agosto 2008, 05:58

DV. Ubicado bajo el Ernio, entre Errezil y Bidegoian, y con todo el valle abierto delante, el hotel-restaurante Trintxera es uno de los alojamientos que en los últimos años ha reforzado la oferta turística de los valles del interior de Gipuzkoa. Este verano, como es habitual, entre sus clientes han predominado, además de los visitantes locales, los catalanes y madrileños que acuden a la zona en busca de tranquilidad para pasar unos días de descanso en un entorno rural. Y el lugar no les defrauda. Al contrario, muchos se quedan sorprendidos por el paisaje, no en vano es conocido como el balcón de Gipuzkoa.

El hotel Trintxera está ubicado en el que hasta hace unos años era un edificio que pertenecía a la Diputación Foral. Viendo su estado ruinoso, José Mari Sorazu junto con otros dos amigos hizo llegar a la Diputación una propuesta para hacerse con él. Fue en 1994. Sin embargo, tuvieron que esperar hasta el año 1999, año que el ente foral lo sacó a subasta. Lo curioso es que no se hicieron con él en una primera instancia. Pensando que mucha gente participaría en la subasta, decidieron no presentarse. No obstante, ésta quedó desierta y en la segunda convocatoria sí presentaron sus credenciales y el proyecto, siendo los únicos que pujaron. De esta forma compraron el edificio. En un principio, su idea era poner en marcha un albergue y una cafetería, pero lo que iba a ser un proyecto sencillo se fue ampliando y el resultado fue un hotel rural de dos estrellas, siete habitaciones, además de un albergue con capacidad para 20 personas.

Y es que ellos había presentado el proyecto como albergue con camas y el Departamento de Turismo, les informó de que el edificio en si tendría que ser un hotel de 2 estrellas, con albergue y restaurante, y tuvieron que cambiar el proyecto. De esta forma tan singular comenzaron a trabajar una vez finalizadas las obras. El hotel cuenta con cinco habitaciones dobles, una individual y una preparada para minusválidos, y el albergue con cinco habitaciones de con cuatro camas.

Además de todo ello cuentan con un 'txoko' para fines de semana o para las empresas que tienen que hacer cursillos o reuniones contando a su vez con literas.

Todos los veranos acuden al hotel o bien al albergue catalanes, madrileños, andaluces y sobre todo habitantes de Euskal Herria. Según explica Sorazu, la mayoría de sus clientes tienen conocimiento del alojamiento a través de la página web que tienen en internet, haciendo las reservas bien por teléfono o por la propia página web.

De lunes a viernes sirven al público que acude a su establecimiento el menú del día que tiene un coste de 10 euros, platos combinados, pintxos, bocadillos y también se hacen cargo de comuniones, bodas, meriendas, bautizos, etcétera. Los fines de semana compaginan el menú fin de semana con la carta.

Sin embargo, José Mari Sorazu comenta que la crisis ya les ha llegado a ellos también ya que el año pasado tenían que decir que no a la gente ya que no había sitio para todos y este año si se llena la mitad están contentos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Trintxera, un hotel en el balcón de Gipuzkoa