Borrar
Urgente Detenido un joven de 26 años por el homicidio del pasado domingo en Irun
Parte de los componentes del Orfeón de Tolosa, durante una reciente actuación en el Leidor. /KLISK
El Orfeón ultima los preparativos para la puesta en escena de 'El Caserío'
TOLOSA .....

El Orfeón ultima los preparativos para la puesta en escena de 'El Caserío'

La agrupación coral quiere repetir el éxito que ya obtuvo en su día con la representación de esta obra

PPLL

Martes, 23 de septiembre 2008, 03:52

TOLOSA. DV. El Orfeón de Tolosa ya se ha puesto manos a la obra y ha reanudado los ensayos para preparar la zarzuela El Caserío, de Jesús Guridi, que se representará en el Leidor el sábado 18 de octubre. La puesta en escena ha generado una gran expectación. Se trata de la primera obra escénica que la agrupación ofreció como asociación cultural en Tolosa. Ya entonces fue todo un éxito de crítica y de público y, ahora, pasado el tiempo, y con motivo del vigésimo aniversario de la fundación de esta agrupación coral, sus integrantes quieren repetir el éxito de aquella grata experiencia.

Ignacio Ruiz de Alegría, director titular del Orfeón de Tolosa, supervisa estos días el trabajo que los jefes de cuerda realizan con los orfeonistas, contribuyendo con sus matices, a la máxima expresividad en la interpretación de la obra estudiada. «Es importante la dedicación y seriedad con la que los jefes de cuerda Idoia Iraola, José Manuel Iraola, Mertxe Goya y Luis Angel Iraola prestan a las voces con las técnicas vocales y respiratorias adecuadas para que el aparato fonador se use correctamente en el tiempo. Trabajar la técnica es una labor adicional al aprendizaje de la obra», señala Ruiz de Alegría.

Reparto artístico

De la misma forma, el director valora el trabajo anónimo de los cantores que, de manera amateur, «preparan con entusiasmo un concierto con el esfuerzo que les supone conciliar los ensayos con la vida familiar», dice.

Los coordinadores del concierto están en conversaciones con cantantes y actores para ultimar el reparto artístico. Se sabe que se contará con la actriz Ana Miranda, que interpretará el personaje de Eustasia. Por su amplia trayectoria en las artes escénicas será, por tanto, la encargada de conducir la dirección escénica.

El Orfeón también contará para esta ocasión tan especial con la Orquesta Concerto de Pamplona, que de forma habitual acompaña a la agrupación tolosarra en sus conciertos. Y al frente de la dirección musical estará el actual director artístico de la joven Orquesta de Euskadi, Juan José Ocón.

Una obra muy popular

El Caserío es, sin duda, una de las piezas más populares del compositor vasco Jesús Guridi. Los amantes del género de la zarzuela tendrán la oportunidad de disfrutar de este espectáculo, que comenzará a las 20.30 horas del próximo 18 de octubre en el Leidor. La víspera se ha dispuesto el ensayo general, que será abierto al publico.

Las entradas están ya a la venta en la taquilla del Leidor y en internet por medio de la web de la Kutxa o en generaltickets.com. El precio de la entrada es de 25 euros para la representación y de 10 euros para asistir al ensayo general.

Con el género de la zarzuela, el Orfeón vuelve a sus orígenes al representar esta misma obra, nuevamente en el Leidor, como ya lo hiciera hace nueve años.

Se trata de una comedia lírica en tres actos ambientada en el País Vasco, con una trama de intereses y amores ocultos.

Con un libreto original de Guillermo Fernández-Shaw y Federico Romero reproduce las costumbres de principios del siglo XIX en torno a los problemas de sucesión de un caserío.

Para asegurar la descendencia de esta propiedad, su dueño urde un plan: una boda. Desea el enlace entre sus sobrinos, Ana Mari y José Miguel, un pelotari vividor más complacido por su carrera que por formar una familia.

Además de poner en escena El Caserío, el Orfeón de Tolosa quiere celebrar su efemérides con conciertos y programas especiales. Trabaja, de este modo, en la recuperación de zarzuelas y óperas vascas antiguas.

Precisamente, la planificación de programas, conciertos y espectáculos consolidan la filosofía del compromiso de esta agrupación coral tolosana consistente, sobre todo, en la recuperación de obras del archivo musical de Tolosa y en la promoción de la música sinfónico-coral.

Las metas de esta agrupación comprenden, entre otras disciplinas, la preparación coral, formación escénica e interpretativa y expresión corporal; actividades necesarias para su proceso de expansión. Comienza una etapa intensa para el Orfeón de Tolosa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Orfeón ultima los preparativos para la puesta en escena de 'El Caserío'