POLÍTICA

«La ciudad del euskera»

La lengua vasca fue ayer más que nunca el vehículo de comunicación entre los socialistas en el sencillo acto en Donostia

JORGE SAINZ

Viernes, 3 de octubre 2008, 04:12

Publicidad

DV. -«Zer moduz?». -«Ondo, ondo». El espontáneo saludo en euskera entre el ex alcalde de Zumarraga Antón Arbulu y Jesús Eguiguren reflejó el espíritu del acto de ayer. Los socialistas pretendían demostrar que la lengua vasca no es exclusiva de los nacionalistas y por eso no extrañaba observar al concejal donostiarra Denis Itxaso recibiendo en este idioma a los invitados a la entrada del Palacio de Miramar. También los 'euskaldunberris', como el concejal irunés Fernando San Martín, dejaban claro que el tiempo empleado en el aprendizaje no ha resultado en vano.

El PSE-EE cuidó todos los detalles para presentar su apuesta por el euskera. Rótulos en bilingüe e introducción a cargo de Ramón Etxezarreta, uno de los principales rostros euskaldunes del partido. Y sobre todo una lista de invitados del mundo de la cultura vasca plural, que escucharon con atención desde las primeras filas las propuestas socialistas en un escenario con una única bandera, la ikurriña. El escritor Felipe Juaristi y la profesora de la UPV Lourdes Auzmendi subieron incluso al atril a leer parte del manifiesto que aboga por no politizar el idioma.

Entre los principales representantes del mundo del euskera estaban Andrés Urrutia, presidente de Euskaltzaindia, la Academia de la Lengua Vasca, y académicos de la institución como Ana Toledo, la escritora Lourdes Oñederra o el directivo del clausurado diario Joan Mari Torrealdai.

Amplia representación

Asistieron también Xabier Azanza, director del Instituto Navarro del Vascuence, Xabier Mendiguren; secretario general de Kontseilua (Consejo de Organismos Sociales del Euskara), Mertxe Mujika; responsable de la coordinadora de alfabetización en euskera AEK, Jorge Giménez, de la Asociación de Editores en Lengua Vasca; el ex rector de la UPV Pello Salaburu; los candidatos a rector de esta institución Marisol Esteban e Iñaki Goirizelaia; la escritora Luisa Etxenike, el presentador Joxe Felipe Auzmendi, y el productor de cine Ángel Amigo.

Publicidad

Entre el más de un centenar de asistentes al discurso de Patxi López estaban numerosos cargos del PSE como Eguiguren y Rodolfo Ares; el alcalde donostiarra, Odón Elorza; la presidenta de las Juntas de Gipuzkoa, Rafaela Romero; el líder del PSE guipuzcoano, Iñaki Arriola; alcaldes como el de Irun, José Antonio Santano; y el miembro vascofrancés del PSF François Maitia.

Todos convirtieron ayer a San Sebastián, referente del bertsolarismo y las publicaciones en lengua vasca, como recordó Etxezarreta, en la «ciudad del euskera». Por contra, Euskal Herrian Euskaraz llevó a cabo una pequeña concentración en el exterior bajo el lema 'Fraudes no'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad