Borrar
Sorkunde Irazu inauguró el circuito.
Kilometroak recibe en Irura un respaldo multitudinario
KILOMETROAK 08

Kilometroak recibe en Irura un respaldo multitudinario

Los organizadores califican la edición como «muy buena». El testigo del KMK'09 ha pasado a la ikastola Zurriola, de Donostia.

FELIX IBARGUTXI

Lunes, 6 de octubre 2008, 20:12

DV. Una marea humana llenó ayer el circuito del Kilometroak, en las localidades de Irura y Anoeta. Los organizadores de la ikastola de Irura se mostraron muy satisfechos por el apoyo recibido y esperan que el dinero recogido sirva para hacer frente al crédito contratado para pagar el nuevo edificio escolar, que ha abierto sus puertas este mismo curso.

Se cumplió el pronóstico que anunciaba buen tiempo y los aficionados al festejo respondieron en masa. Fue tal la afluencia de público que hubo que hacer algún cambio en el circuito: a la hora de la comida hubo que abrir en su totalidad el puente que une Irura y Anoeta, pues seguía viniendo gente en tren.

Los organizadores habían pedido que en lo posible se usara el tren, y ese fue el medio de transporte más utilizado. Renfe había respondido al llamamiento de la ikastola de Irura con un do de pecho: puso en circulación trenes con el doble de unidades de las habituales, de manera que en cada viaje se podían transportar hasta 1.500 personas. Y además, esta misma semana acabó de reformar el apeadero de Anoeta, para que pudiera acoger trenes de semejante longitud.

La mañana amaneció muy fría. Cuando llegaron los primeros invitados de la instituciones y del mundo de las ikastolas, a las 9 de la mañana, el termómetro marcaba siete grados, pero el viento hacía aumentar la sensación de frío. Y cuando se dio comienzo al acto de apertura del circuito, a las 9.30, los niños tiritaban.

El presentador de Euskal Telebista Kike Amonarriz fue el encargado de presentar el acto. Se valió del humor, su arma fuerte. Uno de sus chistes fue muy celebrado: «Ya ha llegado el buen tiempo que pidieron los organizadores del Kilometroak; el calor viene más tarde, en el tren de las 11».

Amonarriz hizo su trabajo ayudado por el pianista local Iñar Sastre. Luego, el aurresku corrió a cargo de una de la profesoras de la ikastola, Itziar Doihartzabal, dantzari del grupo Alurr, de Ibarra. Amonarriz recordó una de las frases del himno de este Kilometroak, que lleva letra del bertsolari Aitor Mendiluze: «Unea heldu da, Irura da jomuga» (Ha llegado el momento, Irura es la meta).

A continuación, la presidenta de la ikastola, Sorkunde Irazu, cortó la cinta y quedó abierto el circuito. Lo hizo acompañada de unos alumnos de ese centro educativo. Luego, al mediodía, se entregó el testigo de la organización del Kilometroak '09 a la ikastola Zurriola, de San Sebastián.

Dos mil voluntarios

Tal como se ha repetido en estos últimos días, Irura tiene el récord de ser la ikastola más pequeña que ha organizado el Kilometroak. Hasta la fecha, esa marca estaba en manos de Lazkao, que se encargó de la edición de 2003. Irura tiene 1.500 habitantes, y Lazkao algo más de 5.000.

Una fiesta como la del Kilometroak precisa de muchos voluntarios. En la fiesta de ayer se ocuparon de diversas tareas hasta un total de 2.000 personas, más que el total de habitantes de Irura. Semejante despliegue ha sido posible gracias a que buena parte de los vecinos de Anoeta se han ofrecido para colaborar, y también alumnos y padres de otras ikastolas de la comarca, como las de Tolosa, Villabona y Andoain.

La alcaldesa de Irura, Marimi Ugalde, dio gracias a los pueblos de Anoeta y Tolosa. Allí enfrente, entre las autoridades, tenía al alcalde de Anoeta, Periko Peñagarikano. «Estoy orgullosa del pueblo. Con el acto de hoy, Irura se ha dado a conocer a todo Euskal Herria».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Kilometroak recibe en Irura un respaldo multitudinario