Borrar
Julio Otaduy, el gobernador civil Gómez del Moral y Santiago Bastida, bajo cuya Alcaldía se nombro a Franco alcalde honorario.
60 años de 'adhesión inquebrantable' a Franco se romperán esta semana
ARRASATE-MONDRAGON

60 años de 'adhesión inquebrantable' a Franco se romperán esta semana

Un Pleno extraordinario invalidará su investidura como alcalde honorario Casi todos los municipios adoptarón este nombramiento en agosto de 1949

KEPA OLIDEN

Domingo, 2 de noviembre 2008, 03:40

ARRASATE. DV. Casi sesenta años de 'adhesión inquebrantable al invicto caudillo' Francisco Franco se rompen en el Alto Deba. Tras Bergara, que apeó en 2003 al dictador de su nombramiento de alcalde honorario, y Elgeta, que lo hizo el jueves, los ayuntamientos de Arrasate y Eskoriatza celebrarán esta semana sendos plenos extraordinarios para descabalgar al Generalísimo de sus respectivas alcaldías honorarias.

Oñati, Aretxabaleta y Antzuola podrían también seguir el ejemplo si sus consistorios atienden la petición de revocar a Franco de todas las alcaldías de la comarca, planteada por la Asociación de Familiares y Amigos de Fusilados del Alto Deba y por Intxorta 1937 Kultur Elkartea.

Las 'adhesiones inquebrantables' a Franco y las investiduras del Generalísimo como alcalde honorario se sucedieron por toda la provincia en un rosario de plenos extraordinarios celebrados entre el 12 y 22 de agosto de 1949. En lo que respecta a Debagoiena, Bergara se anticipó diez años a esta avalancha de adhesiones franquistas. Recién concluida la guerra civil, con ocasión de una visita del caudillo a la villa mahonera en mayo de 1936, la Corporación presidida por Luis de la Prada designaba a Franco alcalde honorario, un título del que fue apeado en 2003, antes que en ninguna otra localidad vecina.

En el caso de Arrasate, el grupo político municipal de Ezker Batua-Berdeak-Zutik se ha hecho eco de las demandas de los familiares de fusilados en una moción que se debatirá en el Pleno extraordinario convocado para el jueves 6 a las 18.30 horas.

En el texto, EB-Zutik pide la derogación del nombramiento de Franco como alcalde honorario, pero también propone a la Corporación respaldar política y económicamente a familiares y amigos de fusilados en su propósito de interponer denuncias ante la Audiencia Nacional por los «crímenes contra la humanidad» cometidos en las personas desaparecidas y asesinadas a manos de las tropas franquistas entre septiembre y noviembre de 1936.

Las asociaciones de familiares e Intxorta 1937 han anunciado que interpondrán las citadas denuncias tan pronto como se ratifique que el juez Baltasar Garzón es competente en la investigación de los crímenes del franquismo.

Franco, destituido

Mientras se resuelve este conflicto de competencias jurisdiccionales, el Ayuntamiento aprobará previsiblemente la destitución de Franco como alcalde honorario de la villa.

El anterior jefe del Estado español, fallecido en 1975, ostenta desde agosto de 1949 este cargo honorífico que le fue concedido por la Corporación municipal a la sazón presidida por Santiago Bastida.

El acuerdo plenario, aprobado, como no podía ser de otro manera, con la unanimidad de la Corporación formada, además de por el alcalde por los concejales José Azcoaga, Eugenio Ugarte, José Berecibar, Valentín González, Gregorio Ezcurra, Vicente González, Antonio Balerdi, Mariano Azcárate y José María Ezcurra.

Más allá de su grado de afección al régimen, todos estos corporativos difícilmente hubieran podido eludir este nombramiento en una época en que la más leve disidencia se pagaba con la cárcel o la muerte.

Pero ello no resta interés al tono imperial y grandilocuente del lenguaje empleado en aquella sesión. Bastida, en el obligado panegírico del dictador, posiblemente extraído de un texto remitido desde altas instancias del régimen, declaró que la adopción del acuerdo era «testimonio de la leal e inquebrantable adhesión a la persona que en un momento en que parecía que todos los enemigos de nuestra Religión y de nuestra Patria se habían desencadenado para sumirnos en el caos y en la desesperación con la negación de todo lo bueno y santo y exaltación de todo lo material y bajo, con verdadera fe que hace grandes a los hombres y con patriotismo difícil de igualar, salvó a nuestra querida Patria en su cruenta pero Gloriosa Cruzada de Liberación», y le expresan «profundo reconocimiento a quien con mano firme y segura viene conduciendo la nave del Estado con la mira en Dios, Rey de Reyes».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 60 años de 'adhesión inquebrantable' a Franco se romperán esta semana