
ARANTXA ALDAZ
Domingo, 23 de noviembre 2008, 04:41
Publicidad
DV. Los próximos días llegan cargados de actividades para promover el reciclaje y el compostaje de basuras en Gipuzkoa. La Diputación inauguró ayer una carpa en Donostia, frente al edificio foral, en la que se recogen las diferentes iniciativas en materia de residuos, coincidiendo con la semana europea por la reducción de basuras. La exposición, abierta hasta el próximo domingo, quiere llamar la atención de los ciudadanos sobre el problema de la generación de residuos. Gipuzkoa origina en la actualidad 450.000 toneladas de basura al año, con las que se podría llenar dos veces el estadio de Anoeta. Los programas de recogida selectiva han conseguido llegar a unas cifras de reciclaje correctas (un 40%), pero «todavía un 60% de los desechos acaban en los vertederos», recuerda la institución foral en el folleto que se reparte al público.
El diputado de Desarrollo Sostenible, Carlos Ormazabal, desgranó ayer los objetivos para 2016, entre ellos la potenciación del compostaje doméstico, que se quiere multiplicar por 10 y pasar de 6.000 a 60.000 toneladas para ese escenario futuro. O lo que es lo mismo, que casi el 12% de los residuos sean compostados.
18 de diciembre
Hasta la fecha se han distribuido gratuitamente 4.500 compostadores domésticos, pero para alcanzar las cifras proyectadas tendrán que repartirse hasta 20.000. La Diputación lanzará en breve una nueva campaña para hacer llegar a las casas otras 3.500 compostadoras. «La gente desconoce qué es el compost», reconoció el diputado. En la carpa montada en la plaza de Gipuzkoa el público podrá llevarse una bolsa de compost, que puede ser utilizado como abono.
También se reparten bolsas de tela para evitar la utilización de bolsas de plástico y pegatinas para rechazar la publicidad en los buzones. En diferentes mostradores se pueden ver ejemplos prácticos para aprovechar materiales, como los objetos confeccionados por la Fundación Emaús bajo la marca .
Publicidad
En materia de reciclaje, se potenciará la recogida selectiva de nuevas fracciones de residuos. Así, a lo largo de la semana, la Diputación firmará un convenio con las diferentes mancomunidades del territorio para facilitar la recogida de aceite usado, señaló el diputado, quien asimismo puso fecha a la aprobación de la norma foral que recogerá qué cantidades se reciclan, compostan en incinerar. Será el 18 de diciembre. aldaz
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.