PPLL
Martes, 2 de diciembre 2008, 02:59
Publicidad
La visita del ex vicepresidente de EE UU Al Gore a Euskadi costó 198.060 euros, según los datos facilitados por las consejeras de Medio Ambiente e Industria, Esther Larrañaga y Ana Aguirre, respectivamente, en una respuesta parlamentaria dirigida a la socialista Joana Madrigal.
La cifra facilitada por el gabinete de Ibarretxe es muy similar a la que el mismo día de la visita -16 de octubre- adelantó el líder de los socialistas vascos, Patxi López, quien esa misma jornada dijo que el Gobierno Vasco había desembolsado más de 200.000 euros en este acto. «Es bochornoso que se gaste ese dinero para una conferencia», denunció el líder del PSE.
La presencia en Bilbao de Al Gore, quien ofreció una conferencia en el museo Guggenheim bajo el título 'Pensando en verde', provocó también una airada reacción en las filas populares, que criticaron a Ibarretxe por «tirar de chequera con el dinero de todos para hacerse una foto» con el premio Nobel de la Paz.
Las consejeras Larrañaga y Aguirre, que respondieron de forma conjunta la pregunta parlamentaria, desglosan el gasto de la visita. «El importe total del coste de la visita de Al Gore fue de 170.000 euros, a lo que se añaden 15.000 euros adicionales derivados de los gastos de transporte y estancia de Al Gore y de su equipo de asesores (hasta tres personas)». El Ejecutivo autónomo señala también que toda la logística correspondiente a la conferencia en el Guggenheim tuvo un coste de 13.060 euros.
Publicidad
El programa de la visita de Al Gore comenzó con una audiencia concedida por el lehendakari Ibarretxe al ex vicepresidente estadounidense en el palacio de Artaza. Al mediodía se celebró la conferencia y a las 14 horas Ibarretxe y Al Gore celebraron una recepción al sector industrial vasco.
Las titulares de los departamentos de Medio Ambiente e Industria señalan que la aportación presupuestaria se hizo a partes iguales entre la Sociedad Pública de Gestión Ambiental (IHOBE) y el Ente Vasco de la Energía (EVE), pertenecientes a sus consejerías.
Publicidad
Larrañaga y Aguirre justifican la vista al señalar que el objeto de la conferencia era «trasladar a las empresas del sector energético vasco -contamos con destacadas empresas productoras de energía y de equipos- la visión de un líder y referente a nivel mundial en materia de energía y medioambiente».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.