

Secciones
Servicios
Destacamos
FÉLIX MORQUECHO
Miércoles, 3 de diciembre 2008, 09:25
EIBAR. DV. Después de un año y medio de trabajo, el colectivo de usuarios de internet eibar.org ha visto materializado uno de sus proyectos. El juego Kalamuako Parlamentua se presentó oficialmente en Eibar y será una de las apuestas locales para los regalos de las próximas navidades. La ayuda económica del Ayuntamiento ha permitido la elaboración de un juego de buena calidad que se vende al precio de 17 euros en librerías y jugueterías de Eibar. Sin embargo, la guía cultural que edita el Ayuntamiento incluye este mes un bono de descuento de 3 euros.
El juego se desarrolla en euskara y consiste en un tablero con un camino a recorrer a base de unas preguntas relacionadas con diferentes aspectos de la ciudad. Así, en función de los colores de las casillas se puede responder a cuestiones sobre: fiesta, música y deportes en rojo; trabajo y naturaleza en verde; historia en amarillo; euskara y cultura en naranja; geografía y calles en azul; otros en morado.
En total son 1.260 las preguntas que ofrece el juego. «Ha sido un trabajo en equipo de eibar.org, los eibarnautas» señaló Asier Sarasua. Este grupo ha cumplido diez años desde sus inicios como una lista de correo electrónico, por lo que la puesta en marcha de este juego supone una forma de celebrar la efeméride. «En estos años ya se han desarrollado otras iniciativas como el GPS en euskera»
«Cosas sencillas»
El coordinador de este trabajo Oier Gorosabel, reconocía en la presentación que la idea se tomó de Berroeta, un pequeño pueblo del Baztán. Así, en febrero del pasado año se dio inicio al trabajo con la recopilación de las preguntas. «Fue el trabajo más fácil porque muchas son cosas sencillas» indicó. Después vendría la hora de darle forma hasta el diseño final del tablero a cargo de Patxi Argarate. «Acertó con la idea que teníamos. Es algo sencillo y esperamos que llegue a todas las casas» señaló Gorosabel.
La concejala de Cultura María José Tellería aprovechó también la presentación del juego para señalar la cantidad de «ideas, personajes e historias que ha tenido Eibar» y señaló Kalamuako Parlamentua como una oportunidad para conocer más acerca de la ciudad. Además, señaló su intención de seguir el camino abierto con esta iniciativa. También los miembros de eibar.org pidieron a los que prueben el juego que notifiquen si encuentran errores, «alguna errata ya nos han sacado», así como nuevas preguntas para posibles ampliaciones del juego.
1.500 ejemplares
Esta experiencia ha contado con una subvención municipal de 25.000 euros para hacer posible la plasmación de este trabajo a un precio accesible. Con ello, se trata de difundir los 1.500 ejemplares que se han editado. Los promotores señalan Kalamuako Parlamentua como un juego para toda la familia. El objetivo es integrar a personas de distintas edades, ya que entre las preguntas hay cuestiones que atañen tanto a los mayores como a los más jóvenes.
Junto a la distribución del juego en la propia ciudad, el stand de la asociación para la promoción del euskara en la cuenca del Deba, Badihardugu, presentará también Kalamuako Parlamentua en la Feria del libro y disco vasco de Durango. La cita, que en esta edición va del 5 al 8 de diciembre, acoge buena parte de los estrenos editoriales vascos y el Ayuntamiento de Eibar ve representadas sus publicaciones al igual que el resto de municipios a través de Badihardugu.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.