Las diez noticias clave de la jornada
El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet. /AP
Crisis financiera mundial

El BCE prevé que persista el debilitamiento económico durante los próximos trimestres

La entidad confía en que la recuperación económica se producirá gradualmente "apoyada por la caída de los precios de las materias primas"

EFE |

Jueves, 11 de diciembre 2008, 12:25

El Banco Central Europeo (BCE) prevé que persistan el debilitamiento económico global y una demanda en la zona del euro muy débil los próximos trimestres.

Publicidad

EL BCE ha informado en su boletín de diciembre de que la recuperación económica se producirá gradualmente "apoyada por la caída de los precios de las materias primas". Para que se produzca la recuperación es necesario también que "mejore el entorno externo y que se debiliten las tensiones financieras".

El presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet, ha insistido en que la crisis financiera no ha concluido y ha exigido a los bancos centrales y a los gobiernos no conformarse con las medidas de apoyo coyuntural introducidas hasta ahora. Trichet asegura que "es necesaria una coordinación más fuerte entre los estados miembros de la Unión Europea y las instituciones para prevenir crisis y gestionar crisis".

Para apoyar la reactivación de la economía, la entidad monetaria europea ha bajado los tipos de interés para los países que comparten el euro en 1,75 puntos porcentuales en sólo dos meses, hasta el 2,5%. La semana pasada el BCE acometió la mayor bajada del precio del dinero de la historia de la entidad en tres cuartos de punto.

Previamente, el banco europeo había recortado la tasa rectora en medio punto en dos ocasiones, los pasados 8 de octubre y el 6 de noviembre.

Caída de la inflación

El Consejo de Gobierno del BCE considera que "las perspectivas económicas están rodeadas de un elevado grado de incertidumbre" y que "las presiones inflacionistas han disminuido más". Por ello, el banco europeo pronostica que las tasas de inflación se situarán en línea con la estabilidad de precios, "en el horizonte relevante para la política monetaria".

Publicidad

El BCE define la estabilidad de precios a medio plazo como una tasa de inflación cercana pero siempre por debajo del 2%. El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) bajó en noviembre hasta el 2,1%, frente al 3,2% de octubre, recuerda el BCE en el boletín.

"Esta fuerte caída de la inflación desde el verano refleja principalmente la considerable bajada de los precios de las materias primas los últimos meses, que compensa el impacto del agudo aumento de los costes laborales unitarios en el primera mitad de este año", apostilla el BCE.

Publicidad

El banco europeo también prevé que la tasa de inflación anual bajará más los próximos meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad