Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Imagen de un vehículo policial con la nueva denominación. / MITXEL ATRIO
Llega la 'Polizia'
AL DÍA

Llega la 'Polizia'

Ertzaintza y agentes municipales adoptan el nuevo término en uniformes y vehículos para ser más reconocibles

AINHOA DE LAS HERAS

Domingo, 4 de enero 2009, 04:27

DV. Los nuevos uniformes de los motoristas de Tráfico de la Ertzaintza y el futuro traje único de las 78 policías municipales vascas, así como los vehículos patrulla, lucen en la parte más visible -el pecho o el frontal- la palabra Polizia (policía, en euskera), y relegan a la espalda -o a los laterales en el coche-, los términos Ertzaintza (policía autonómica vasca) y Udaltzaingoa (policía local).

La medida, que se ha estrenado recientemente con los nuevos equipos de motos de la Policía autonómica y el modelo para el futuro uniforme único de los municipales, pretende hacer más identificables a unos y otros agentes mediante un término similar al internacional, en unos tiempos en los que cada vez hay más extranjeros en el País Vasco. De hecho, en la placa de los agentes de la Ertzaintza se lee por este mismo motivo, para que cuando la exhiban no haya lugar a dudas de que se trata de la autoridad.

Algunos agentes reconocen abiertamente que en muchos casos han tenido dificultades para identificarse como policías. El color rojo del uniforme, frente al azul más propio de la Policía, y la palabra en euskera 'ertzaina' o 'udaltzaina' resultan incomprensibles, por ejemplo, para un ciudadano inglés o para uno natural de Ghana. De hecho, un tribunal vasco llegó a absolver a un africano detenido por agentes de la Policía autonómica tras alegar que, cuando se presentaron como ertzainas, no sabía a lo que se referían los uniformados.

«Es más europea e internacionalmente reconocible porque tiene una grafía similar a otros idiomas. Un rumano, por ejemplo, conoce igual la palabra policía con 'c' que con 'z'», opina un agente de la Ertzaintza. Un guardia municipal de Bilbao cree que «lo lógico hubiera sido que se pusiera en castellano», la otra lengua oficial de Euskadi.

La polémica ha trascendido al ámbito policial y ha llegado al Parlamento vasco. En opinión de Carlos Urquijo, parlamentario del Partido Popular, se trata de una «agresión gratuita al idioma de Cervantes impropia de una Administración pública». Urquijo ha remitido una pregunta parlamentaria al consejero Javier Balza, en la que le advierte de que ha creado un «neologismo (vocablo nuevo), ajeno al español», y cree que «lo lógico hubiera sido utilizar la palabra castellana de igual manera que se utiliza su denominación en euskera en el uniforme».

Versión en euskera

Balza ha respondido con una explicación lexicográfica al precisar que 'polizia' «es la versión en euskera del término policía» y le invita a hacer una simple lectura» de la Ley de Policía del País Vasco. Ertzaintza -continúa Balza- «es el nombre propio de un cuerpo policial concreto y no, como la pregunta considera, la traducción al euskera del término castellano policía».

Según el vicesecretario de Euskaltzaindia (Academia de la lengua vasca), Pello Telleria, «evidentemente, no es un término antiguo propio del euskera sino un término internacional, que viene del latín 'politia', y éste del griego». Los vocablos tradicionales Ertzaintza y Udaltzaingoa tienen un origen más simbólico que literal, que atiende al significado etimológico, más que a lo práctico. Ertzaina significa metafóricamente 'pastor de personas' y udaltzaingoa 'cuidador del pueblo'. Polizia se traduce en el unificado diccionario de Euskaltzaindia como 'cuerpo de la policía armada'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Llega la 'Polizia'