La miss donostiarra Ane Mendizabal en Alderdi Eder. /USOZ
ANE MENDIZABAL NUEVA MISS GIPUZKOA

«Soy como el personaje de Amélie»

Toca el oboe, toma Cola-Cao y cursa una especialización de Magisterio. El jueves cumplió 24 años y es la nueva Miss Gipuzkoa. Aunque escapa de la norma...

MITXEL EZQUIAGA

Domingo, 4 de enero 2009, 10:49

Publicidad

- Las entrevistas con misses suelen ser tan aburridas como las de futbolistas. ¿Intentamos cambiar?

- ¡Encantada! Pero no me gustan las generalizaciones: habrá misses y futbolistas aburridos, pero también divertidos. He aprendido que cada persona es un mundo.

- Tengo complejo de Anson: ¡Llevo años entrevistando a misses !

- Yo aún no me identifico con lo de «miss». He trabajado muchos años de modelo pero me veo como una chica normal que estudia.

- Sí, pero al entrar aquí, en la cafetería del María Cristina, todo el mundo se ha vuelto a su paso.

- Será porque soy alta. Pero muy tímida.Y a alguno quizás le suena mi cara de los anuncios de Eroski. ¡He posado en muchos catálogos!

- El camarero se ha sorprendido cuando le ha pedido un Cola-Cao.

Publicidad

- ¡Es que no me gusta el café! Y el Cola-Cao da energía en días tan agitados como los que vivo.

- Doy fe de que usted es espectular por fuera. ¿Y por dentro?

- Me identifico mucho con el personaje de , aquella película francesa. Soy alegre, un poco ingenua y, en el fondo, algo malvadilla. Como casi todos...

- Cuénteme su historia.

- Nací en Egia y estudié. Nadie de mi familia tenía vínculos con la moda... salvo un primo mío que colaboraba con la agencia First Models y, cuando yo tenía 15 años, me animó a presentarme ahí.

Publicidad

- Con su físico tenía madera ...

- Sí, pero a esa edad yo estaba acomplejada: era alta, delgada....

- Como modelo le fue bien.

- Hice un curso de modelo, empecé a trabajar... Cuando cumplí 18 años me surgió la posibilidad de colaborar con otra agencia que me quería llevar a París y Europa.

Publicidad

- ¿Y qué pasó?

- Mis padres pusieron el grito en el cielo. Pero todos vimos que era una oportunidad. Me fuí a París con los aitas los primeros días, hasta ubicarme bien, y pasé dos años viajando por Europa como modelo.

- ¡Menuda experiencia!

- Sí, pero era demasiado joven: no le saqué el provecho que le habría sacado ahora. Y viví momentos de mucha soledad. Así que a los veinte años volví a casa, recuperé mis estudios y seguí haciendo trabajos esporádicos de publicidad.

Publicidad

- ¿Qué estudios?

- Hice Educación Social y ahora estudio en Eskoriatza un grado de magisterio auditivo y de lenguaje, algo que puede servirme para dar clases relacionadas con la logopedia. Me gustan los niños.

- ¿Por qué se presentó a Miss Gipuzkoa?

- Era la última oportunidad. Nunca me interesó el mundo de la belleza pero quise probar. Y me encontré con la banda de ganadora.

Noticia Patrocinada

- Ahora, a por Miss Euskadi. Y luego, a por Miss España.

- Soy muy amiga de Natalia Zabala, que fue Miss Gipuzkoa y Miss España, y hemos hablado del cambio que supone esta vida. Hay que tener la cabeza bien puesta para aguantarlo. Natalia era muy lista y supo llevarlo muy bien.

- ¿Una mujer que le guste?

- Inés Sastre: guapa y elegante. Dicen que me parezco un poco...

- Hay quien defiende que estos concursos denigran a la mujer.

Publicidad

- Respeto las opiniones que son respetuosas. Pero no lo creo.

- Si le pregunto sus medidas, ¿soy un machista?

- Parece una pregunta inevitable para una miss. Mido 83, 60, 91.

- Contrarresto: ¿el último libro?

- , de Melania Mazzucco. Y disfruto con las novelas de Agatha Christie.

- Más tópicos: ¿tiene novio?

Publicidad

- Sí, un chico riojano que me comprende y me apoya en lo que hago.

- ¿Y cómo le gustan los hombres?

- Como él: sinceros y con buen fondo. El físico es secundario. Aunque mi novio es muy guapo...

- ¿Qué le gusta y qué le disgusta de San Sebastián?

- Es bonita y la gente es muy acogedora. La noche es un poco sosa.

- De la Real, ¿qué decimos?

Publicidad

- No la sigo, pero soy txuri-urdin.

- ¿Sus otros placeres?

- Toco el oboe. Me queda un año para terminar el grado medio.

- ¿Un deseo para el 2009?

- Que desaparezca la violencia doméstica. Estoy muy sensibilizada con los problemas sociales: trabajé en prácticas en un piso de acogida durante un tiempo.

- Hace mucho que no lo pregunto, pero es año nuevo y lo recobro: ¿vascos, tiene remedio lo nuestro?

- Hay que mantener la esperanza en todos los órdenes de la vida. Veremos la paz, claro que sí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad