

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER PEÑALBA
Martes, 20 de enero 2009, 04:57
DV. Las localidades de la costa guipuzcoana se encuentran en situación de alerta a causa de la llegada de un temporal con fuertes vientos y olas superiores a ocho metros de altura. En Donostia, el acceso al Paseo Nuevo de la capital permanecía ayer cerrado para vehículos y peatones. Algunas instalaciones próximas a la línea de costa han adoptado precauciones a fin de impedir que los embates del mar causen desperfectos.
Viento, olas, lluvias, frío... Las predicciones meteorológicas para las próximas horas anuncian una jornada desapacible. La irrupción ya anoche de un frente atlántico dejará en el transcurso de la jornada de hoy lluvias de cierta intensidad en la costa. «Los chubascos pueden ser moderados», afirmó Margarita Martín, directora de la Agencia Estatal de Meteorología en Euskadi.
La precipitaciones llegarán acompañadas de vientos fuertes que en la costa podría superar los ochenta kilómetros por hora. Ayer se midieron 82 kilómetros en el litoral vizcaíno, mientras que en Igeldo el anemómetro marcó 68 km/h.
El frente viene acompañado de un fuerte oleaje. Ya en el transcurso de la jornada de ayer, el mar golpeó con virulencia sobre el muro de costa. En la estación oceanográfica que Azti-Tecnalia tiene en la bocana del puerto de Pasaia se midió un altura máxima de ola de 5,80 metros.
Olas y viento
Hoy, el temporal marítimo arreciará y, conforme a los pronósticos, se esperan olas superiores a ocho metros de altura. La fuerza del mar se verá acentuada todavía más por el empuje de las rachas de viento del noroeste.
Ante este pronóstico, el Ayuntamiento de San Sebastián decidió mantener cerrado el acceso de vehículos al Paseo Nuevo desde la calle Reina Regente. El gobierno municipal solicitó a los propietarios que retirasen los vehículos aparcados. La Guardia donostiarra se llevó al depósito aquellos otros turismos que no habían sido movidos y que permanecían expuestos al mar.
También en el Paseo Nuevo donostiarra, en la rompiente próxima al Aquarium, las olas se alzaban cerca de diez metros por encima de la carretera, circunstancia que fue aprovechada por grupos de chavales para pasar un rato divertido.
Fuentes de Protección Civil, no obstante, aconsejan evitar este tipo de entretenimiento, tan tradicional por otro lado en la capital guipuzcoana, toda vez que, según recuerdan, un golpe de mar inesperado puede desencadenar una tragedia.
Algunos jóvenes aprovecharon también para practicar surf en aguas del Urumea, entre los puentes de María Cristina y Mundaiz.
El Ayuntamiento de la capital convocó a media tarde una reunión de coordinación, a la que asistieron responsables de todas las áreas implicadas.
El anuncio del temporal hizo que algunas instalaciones situadas en primera línea de playa adoptaran medidas preventivas. Es el caso de la talasoterapia La Perla, en la capital guipuzcoana, que instaló una barrera de defensa ante los ventanales. «Estamos muy pendientes del temporal. Colocamos unas planchas el viernes pasado y las mantendremos varios días más», señalaron fuentes del complejo. Este centro fue reabierto en octubre del pasado año tras los graves destrozos que sufrió durante el temporal registrado el 11 de marzo.
Otras instalaciones hosteleras situadas en diferentes localidades costeras, como Zarautz, también han tomado medidas de prevención ante el temporal.
Los momentos más críticos se espera que tengan lugar en las horas de la pleamar, a las 12,06 y a medianoche cuando en Donostia se proceda a arriar la bandera en el fin de la fiesta de San Sebastián.
Más frío
Las temperaturas experimentaron en el transcurso de la jornada de ayer un notable descenso. Aunque a primera hora de la mañana se registraban 17,9 grados, con el paso de las horas el mercurio fue cayendo y a mediodía marcaba 13 grados. Entrada la noche, con el frente ya encima, el frío se hizo más evidente. Hoy, las temperaturas volverán a ser bajas. En la costa apenas si alcanzarán los siete grados.
La nieve, por su parte, volverá a dejarse sentir entorno a los setecientos metros de altitud.
Esta situación se mantendrá a lo largo de toda la semana. «Nos irán llegando sucesivos frentes con un chorro de aire frío de origen polar. Cuando el anticiclón penetre hacia el continente, cesará la entrada de frentes, pero cuando retroceda, volverán», manifestó la directora del centro meteorológico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.