Ziarreta y Galdos conversan durante un acto organizado por EA. /MICHELENA
POLÍTICA

EA de Gipuzkoa transmite a Ziarreta que votará en contra de las listas que propone

La Asamblea Nacional tomará la decisión definitiva este jueves. La corriente de Galdos discrepa de las listas que baraja la dirección nacional

ALBERTO SURIO

Martes, 20 de enero 2009, 04:50

Publicidad

DV. En Eusko Alkartasuna vuelven a bajar revueltas las aguas internas. La confección de la lista guipuzcoana, y en concreto la designación del cabeza de la candidatura por este territorio, comienza a dar quebraderos de cabeza a la dirección nacional y a enturbiar el clima de paz interna que se había abierto tras el último congreso nacional, en diciembre de 2007, que selló un acuerdo entre los dos sectores con un compromiso de integración de sensibilidades. La corriente guipuzcoana, mayoritaria en la dirección de EA en este territorio, ya ha anunciado que se opone a las propuestas que hasta este momento plantea la Ejecutiva Nacional. El desacuerdo amenaza con desenterrar el arma de la división a menos de mes y medio de las elecciones. Si no media un acuerdo de última hora, el próximo jueves la corriente que lidera Iñaki Galdos votará en contra, tanto en la Ejecutiva Nacional como en la Asamblea Nacional.

La dirección de EA baraja hasta tres alternativas para liderar la 'plancha' en Gipuzkoa, territorio en el que este partido aspira a tener una representación mayor y en el que hace cuatro años, y en coalición con el PNV, logró cuatro parlamentarios. La ejecutiva que preside Unai Ziarreta baraja la posibilidad de que la lista la encabece Mikel Irujo, responsable de Comunicación de la dirección nacional y eurodiputado. Otra de las bazas es que el candidato sea Jesús María Larrazabal, un catedrático de UPV que ya figuró como número dos en la candidatura de las pasadas generales por Gipuzkoa. El tercer nombre que se contempla es el de la parlamentaria en la pasada legislatura y concejal en Tolosa, Onintza Lasa.

El sector guipuzcoano cree que ninguno de estos tres nombres concita suficiente consenso interno, sin negar su valía profesional, ni enlaza con el perfil que, en su opinión, debe responder a la sensibilidad de la mayoría del electorado guipuzcoano de EA. En particular, se considera que Irujo no ha desarrollado su trabajo político en Gipuzkoa y que Larrazabal no tiene suficiente imagen pública para ser cabeza de cartel.

La Ejecutiva Nacional ofrece a los guipuzcoanos el tercer candidato por Gipuzkoa, pero la dirección de Galdos rechaza esta tercera posición por entender que son los dos primeros puestos con posibilidades de salir los que deberían tener en cuenta en especial el sentir mayoritario.

Publicidad

La corriente de Galdos no oculta su malestar por la forma en la que se está gestionando este asunto por parte de la Ejecutiva Nacional. La línea guipuzcoana de EA aclara que acatará «democráticamente y con total lealtad» la decisión que tome este próximo jueves la Asamblea Nacional, que, según los estatutos internos, es el órgano competente para adoptar una posición definitiva a partir de la propuesta de la Ejecutiva Nacional aunque precisan que debe tenerse en cuenta la opinión de la ejecutiva regional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad