Borrar
Urgente Las diez noticias clave de la jornada
Fotomontaje del nuevo edificio de la Seguridad Social en Riberas.
La Seguridad Social concentrará sus oficinas en un nuevo edificio de Riberas con parking
SAN SEBASTIÁN

La Seguridad Social concentrará sus oficinas en un nuevo edificio de Riberas con parking

El inmueble tiene 23.317 metros cuadrados y sustituirá a Podavines, que en principio tiene licencia de equipamiento aunque podría ser residencial. La licencia se concederá mañana y debe construirse en dos años

ANA VOZMEDIANO

Jueves, 5 de marzo 2009, 09:30

DV. Se trata de un edificio singular, situado en una parcela de Riberas de Loiola ahora llena de maleza y cercana a la Variante, entre las calles Hermanos Otamendi y Juan Zaragüeta, en la que será la plaza María Zambrano. Sus 23.317 metros cuadrados aglutinarán todos los servicios de la Seguridad Social, tanto el INSS, ahora en Podavines, como la Tesorería General y el Instituto Social de la Marina.

Mañana viernes, el gobierno municipal concederá la licencia de construcción y la institución tendrá un plazo de dos años para concluir la edificación del inmueble. El concejal de Urbanismo, Jorge Letamendía, dijo ayer que le consta que la Seguridad Social tiene la pretensión de adjudicar la obra en el plazo más breve posible.

A pesar de que va a ser uno de los inmuebles más grandes de los que van a construirse en la ciudad, «se ha cuidado mucho su diseño», la edificabilidad es inferior a la que permitía el expediente urbanístico de la zona. En total, son 23.317 metros cuadrados de los que 14.092 son sobre rasante y los 9.224 restantes en el subsuelo. Se crean tres plantas de aparcamiento con capacidad para 311 plazas.

El Ayuntamiento esperaba ya hace un tiempo a que llegara la petición de licencia de construcción desde la Seguridad Social. Por un lado, porque la construcción de la nueva sede supone «una buena noticia» para la configuración del barrio de Riberas, inmerso en algunos problemas derivados de la crisis inmobiliaria y para su culminación. El nuevo edificio, además, está situado cerca de la Variante, por lo que supondrá una barrera acústica y visual para el resto de la zona.

Letamendía explicó que, además de tratarse de una arquitectura «llamativa y singular», el nuevo edificio es uno de los característicos del barrio, como lo es también la iglesia diseñada por Rafael Moneo que se levanta a la entrada del barrio si se accede desde Amara.

El anterior propietario de la parcela de Riberas en la que se va a ubicar la sede de estos servicios, un conocido promotor de la ciudad, llegó a un acuerdo con la Seguridad Social para quedarse con las oficinas de Podavines, también complejas en su arquitectura, a cambio de la parcela y posibles compensaciones económicas que Letamendía dijo desconocer, «porque es un acuerdo en el que el Ayuntamiento no ha intervenido».

Letamendía dijo desconocer también qué ocurrirá con las actuales oficinas de Podavines, que ocupan las plantas bajas de un edificio que, en su parte superior y con entrada independiente, alberga viviendas. Sin embargo, la calificación urbanística de estas oficinas es de equipamiento. Letamendía no se pronunció sobre el futuro de estas instalaciones, pero la rumorología municipal da por cierto que acabará convirtiéndose en viviendas. Para ello sería necesario cambiar la catalogación de la zona.

Está pendiente otra parcela para equipamiento, la que iba a ocupar en un principio la estación de autobuses. Se habló de hotel, pero también de otro gran edificio vinculado a las instituciones, probablemente al Gobierno Vasco, aunque de momento no hay un destino definitivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Seguridad Social concentrará sus oficinas en un nuevo edificio de Riberas con parking