![Un rocódromo para Usabal](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/200903/19/fotos/2928334.jpg)
![Un rocódromo para Usabal](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/200903/19/fotos/2928334.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JUANMA GOÑI
Jueves, 19 de marzo 2009, 02:46
DV. La inauguración ayer en Usabal del nuevo y moderno rocódromo destinado a la práctica de la escalada, sirvió también para testimoniar el homenaje a la gran montañera tolosarra Edurne Pasaban y recordar, a través de un retrato de Txitxi Orbegozo colocado a la entrada del polideportivo, la figura de una entrañable persona que estuvo estrechamente ligada al deporte de base: Roberto Jáuregui.
La de ayer fue, sin duda, una grata jornada de recuerdos, homenajes e inauguraciones. Usabal inicia una nueva etapa con su rocódromo, el más importante de Euskadi en sus características, instalación dividida en cuatro zonas diferenciadas para diversos usos relacionados con la escalada.
En primer lugar, cuenta con un espacio de 10 metros de ancho y 17 de altura, que concentra la máxima dificultad y servirá para la práctica de quienes cuenten con un nivel medio-alto, con el fin de entrenar de cara a la competición. También hay otra zona de 7,60 por 17, destinada a la iniciación a la escalada y al desarrollo de cursos. Hay otro pequeño habitáculo de 4,17 por 17 metros, que se podría denominar como de entrenamiento ligero para quienes quieran profundizar. Por último, el rocódromo cuenta con una zona denominada «D», de treinta metros de ancho y 4 de alto, diseñada con diversas áreas de dificultad variada.
Antes de la inauguración del rocódromo, la protagonista fue Edurne Pasabán, que descubrió la placa que se colocó en 2007 y que le acredita como mejor deportista de Tolosa de aquel año. Entonces no pudo acudir a su colocación y se ha aprovechado su presencia estos días en la villa para que descubra la lámina y sienta el cariño y la admiración de sus paisanos
«La guinda de Usabal»
Una vez descubierta la placa, se procedió a la apertura oficial del rocódromo. «Es la guinda de Usabal», dijo el concejal de Deportes, Oscar Renedo, que recordó a su antecesor, Andoni Imaz. «Él no pudo ver la instalación concluida por falta de presupuesto y me complace que ahora esté aquí y admire este nuevo equipamiento».
El alcalde, Jokin Bildarratz, comparó el polideportivo de Usabal con Tolosa, «porque ambas se van haciendo, completando y construyendo poco a poco, gracias al esfuerzo de mucha gente». La concejala de Igualdad, Onintza Lasa, habló desde la perspectiva de género. «Esperamos que este rocódromo pueda llenarse también de mujeres. Más del 50% de las personas abonadas de Usabal son mujeres. Su papel se va intensificando también desde el punto de vista deportivo y tenemos que tenerlo muy en cuenta».
El recuerdo de Roberto
Y la intensa jornada de ayer en Usabal concluyó con el descubrimiento -en la entrada del polideportivo-, del retrato que de Roberto Jáuregui ha hecho la pintora Txitxi Orbegozo, segundo de su serie de personajes populares tras el de Teresa González, que pronto volverá a ser de nuevo colocado. El Tolosa Club de Fútbol fue el impulsor de este acto y su presidente, Iñaki Arratibel, evocó la figura de Roberto -impulsor de tantos deportes en una época difícil-, como un gran autodidacta y un adelantado a su tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.