BILBAO | EFE
Miércoles, 25 de marzo 2009, 12:47
El pleno del Ayuntamiento de Gernika ha aprobado esta tarde una declaración institucional en la que ha expresado su "firme y frontal rechazo" al asesinato esta pasada noche de una mujer a manos de su marido en esta localidad vizcaína y pide "la implicación de toda la sociedad" para acabar con "una de las mayores lacras del siglo XXI".
Publicidad
Un hombre de 48 años, identificado con las iniciales J.F.J.J., mató anoche con una navaja a su mujer en Gernika en el transcurso de una discusión familiar y en presencia de un hijo menor de edad y de una hija de 19 años, que resultó herida grave.
En la declaración aprobada esta tarde, el Ayuntamiento ha mostrado sus "condolencias y solidaridad" a la familia de la mujer fallecida y ha destacado que está "a su entera disposición".
Asimismo, el Consistorio ha decidido que los servicios jurídicos municipales estudien la posibilidad de personarse como acusación particular en la causa que se instruya contra el presunto autor de la agresión mortal.
Concentración silenciosa
Tras la sesión plenaria, alrededor de 350 vecinos de la localidad vizcaína se han concentrado frente al Ayuntamiento para mostrar su repulsa a la agresión mortal.
En la concentración, que se ha desarrollado en silencio y durante quince minutos, los vecinos han portado dos pancartas con los lemas: "Basta de agresiones a las mujeres" y "Eraso sexistak guztiak stop - Stop a todos los ataques sexistas".
Tras su arresto, el sospechoso ha pasado durante el día de hoy a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Gernika, cuyo titular ha ordenado su ingreso en prisión provisional en la cárcel de Basauri y su instalación en la Unidad de Psiquiatría para que se valore su estado.
Publicidad
Primer crimen machista de 2009
El asesinato de esta mujer en Gernika a manos de su pareja es el primero en Euskadi fruto de la violencia machista en lo que va de año y supone la novena víctima mortal en el conjunto de España.
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, el Gobierno vasco en funciones y la Mesa del Parlamento vasco han condenado el crimen.
También han mostrado su rechazo el Ararteko, los partidos políticos PSE, Aralar, Eusko Alkartasuna y Ezker Batua; el Delegado del Gobierno en el País Vasco, Mikel Cabieces; así como Cáritas y organizaciones de mujeres y feministas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.