Josetxo Lizarza, «donostiarra de Leitza», en La Concha. /USOZ
JOSETXO LIZARZA, COMENTARISTA DE PELOTA

«Arguiñano es el mejor jefe que he tenido»

Dice que la final de parejas de hoy es para la pelota «como un Barça-Liverpool». Ve en Irujo a un Messi y cree que «la llegada de la mujer ha revolucionado el frontón».

MITXEL EZQUIAGA

Domingo, 29 de marzo 2009, 10:26

Publicidad

- Le propongo un juego: hagamos una entrevista que interese también a los no pelotazales.

- Quien conoce el frontón repite: seguimos ganando nuevos públicos. Y una de las grandes revoluciones de los últimos años ha sido la incorporación de la mujer: casi hay ya tantas mujeres como hombres en las gradas del frontón.

- ¿Cuál es la magia de la pelota?

- Es un deporte espectacular pero con reglas sencillas. Cualquier profano lo entiende enseguida.

- Confiese: ¿le pone más una volea de Irujo o un regate de Messi?

- Los dos al mismo nivel: están dotados de una magia especial. Messi es un futbolista con arte e Irujo un pelotari que da espectáculo.

- ¿La pelota sigue dando audiencia en televisión?

- Vivimos tiempos en que la audiencia está cada vez más fragmentada, pero la tendencia es que la gente, cada vez más, consume con gusto el deporte pelotazale.

- La final manomanista tiene el glamour de un Mundial de fútbol. La final de parejas de hoy (que emite ETB, su competencia) sería como...

Publicidad

- ... una semifinal Barça-Liverpool de la Champions League, por ejemplo. Es difícil hacer comparaciones: el fútbol es un deporte universal y la pelota es el deporte de nuestro universo más txikito.

- Cada semana comenta partidos de pelota en Tele 5. Dígame, en voz baja, sus pelotaris favoritos.

- Con Beloki he vivido tantas horas que mantengo una amistad personal. Luego están mis paisanos de Leitza, Bengoetxea y Barriola. Como espectador disfruto con Aimar Olaizola y con Irujo.

- Definamos a los cuatro pelotaris de la final de hoy. ¿Irujo?

Publicidad

- Tiene potencia y es explosivo. Un crack.

- ¿Aimar Olaizola?

- Arte puro.

- ¿Mendizabal II?

- El estilo más refinado que he visto en los últimos tiempos.

- ¿Goñi IIII?

- El hombre que encarna la confianza ciega en sí mismo.

- ¿Quién quiere que gane hoy?

- Me gustaría que llegaran a un empate a 21. Y ya que no hay pelotaris de Leitza en la final, que el ganador sea uno de cerca. Y lo más cercano es Goizueta.

Publicidad

- O sea, Olaizola. Que además es de su empresa, Asegarce. ¿Pesa eso al comentar los partidos?

- Me gusta contar lo que veo. Pero sí es cierto que no viene mal un poco de salsa en torno a la pelota, porque siempre la ha habido. La polémica del jueves en torno a la elección de material sirvió para que la pelota fuera portada de EL DIARIO VASCO. No está mal...

- ¿Su vida en cuatro pelotazos?

- Vine de Leitza a estudiar a Donostia y empecé en los medios en el momento en que se recuperaba el euskera: Radio Popular, ETB..., En los inicios en la cultura, después en el deporte.

Publicidad

- Ahora trabaja en Asegarce. ¿Cómo es Karlos Arguiñano como jefe?

- Arguiñano es un amigo con quien he compartido horas de trabajo y de juerga. Y sí, dentro de la estructura de Asegarce es mi jefe. Puedo decir que es el mejor jefe que he tenido: respetuoso, deja trabajar y sólo da consejos si los pides. Y cuando se los pides, te da los mejores consejos. Un tipo especial.

- Presentó usted Estudio estadio en TVE. ¿Qué aprendió ahí?

- Que Madrid es una selva en la que resulta complicado moverse,

Noticia Patrocinada

- En ETB presentó magacines. ¿Se ve más como un Sardá, un José María Iñigo o un Pedro Ruiz?

- Son tres estupendos profesionales. De Sardá admiro su ironía... y su forma de disfrutar de la vida.

- Donostiarra de Leitza, ¿le tira más el Osasuna o la Real?

- Ahora la Real. Me hace sufrir por partida doble: porque quiero que suba, claro, y porque cuando televisan sus partidos los sábados nos quita audiencia. Eso no ocurre con los partidos del Eibar o Alavés.

Publicidad

- ¿Cuál es su frontón favorito?

- El Labrit de Pamplona: es un recinto estupendo y su público vive la pelota como una ceremonia.

- ¿El club Eguzki es su terapia?

- Voy un par de mañanas a la semana para cargar las pilas.

- ¿Gipuzkoa juega demasiado a la defensiva? ¿Necesita más voleas ?

Publicidad

- Nos falta agresividad y vendernos mejor: Gipuzkoa necesita comerciales.

- ¿Llegará el País Vasco al cartón 22 de la paz?

- Va a costar. ¡En los Juegos del 92 ya nos dijeron que estábamos en vísperas de la paz! Entre todos tenemos que redondear ese tanto...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad