K.A.
Domingo, 26 de abril 2009, 04:28
Publicidad
Baztarrika entiende que teniendo en cuenta que «el euskera está de moda», que se trata de una de las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca y que estamos en el momento en el que más gente conoce y habla este idioma, «sería lógico pensar que su presencia también es importante en el Parlamento Vasco». En los últimos años así ha sido, ya que su evolución en las intervenciones ha sido «positiva», puesto que «ha ido aumentando progresivamente» su presencia en la Cámara vasca. El deseo de Baztarrika para los próximos años es que esa presencia «no vaya a menos» y que el euskera sea «una lengua cada vez con mayor vitalidad y uso normal».
El viceconsejero en funciones cree que para avanzar en la normalización del euskera el sistema educativo «es necesario, pero no es suficiente», por lo que opina que es «fundamental que aquellas personas que sean referentes en la sociedad hagan uso del euskera». De esta forma, se haría visible este idioma «en diferentes ámbitos de la sociedad que son referenciales». Baztarrika llama a mostrar a la sociedad que «todos estamos en ese empeño común de trabajar por la revitalización y uso del euskera». En ese empeño común, la actitud de los políticos «debería ser modélica y ejemplar».
El responsable de Política Lingüística sostiene que debería ser «algo básico» que las máximas autoridades del país conociesen las dos lenguas oficiales de la comunidad autónoma. Reconoce que no hay ninguna norma que establezca esta obligación, pero «tampoco hay ninguna que diga lo contrario». «Es una opción política de cada partido y de cada representante la importancia que le da a la utilización del euskera», concluye.
«Elección incoherente»
De esta forma, afirma que hay opciones que ayudan más a la revitalización del euskera y que hay otras que «contribuyen negativamente». En opinión de Baztarrika, el hecho de que «las máximas autoridades del país» no conozcan las dos lenguas oficiales «no contribuye positivamente a la normalización del euskera ni a la convivencia entre las dos lenguas».
Publicidad
Aquí reaparece la polémica sobre Arantza Quiroga (PP). Baztarrika no está de acuerdo con aquéllos que han calificado de valiente su designación como presidenta del Parlamento Vasco. «Su elección, aunque es completamente legítima, no me parece coherente». «Es lamentable que no conozca el euskera, puesto que no ayuda en el proceso de normalización y convivencia lingüística».
Baztarrika desea que se cumpla el propósito que anunció Quiroga de que va a esforzarse por aprender euskera, porque «si lo hiciera, también sería modélico y ejemplarizante para la sociedad». Todo lo contrario a eso, añade, sería «incoherente y poco acorde con una sociedad moderna y bilingüe».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.