Urgell, en una fotografía tomada en agosto de 2008. /BLANCA URGELL
POLÍTICA

Patxi López ficha como consejera de Cultura a Blanca Urgell, filóloga de la UPV

Vitoriana de 46 años, es profesora del Departamento de Estudios Vascos y estuvo a punto de entrar en Euskaltzaindia. Ramón Etxezarreta será viceconsejero de Política Lingüística

D. GUADILLA

Miércoles, 29 de abril 2009, 12:10

Publicidad

DV. La filóloga de la Universidad del País Vasco Blanca Urgell será la nueva consejera de Cultura. Se trata de la segunda persona independiente que acepta formar parte del Gobierno de Patxi López tras el visto bueno dado la semana pasada por Rafael Bengoa para Sanidad. Además, el delegado de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián, Ramón Etxezarreta (PSE) se perfila como viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco.

Blanca Urgell, vitoriana nacida en 1962, es profesora de Historia de la Lengua y pertenece al Departamento de Estudios Vascos de la UPV. A finales del año pasado estuvo a punto de entrar en Euskaltzaindia, la academia de la lengua vasca.

A falta de una semana para su investidura, el líder del PSE y futuro lehendakari va cerrando los flecos que le quedaban para conformar su gabinete. A pesar de las notables complicaciones que la cúpula de su partido está teniendo para atraer independientes, entre otras cosas por la amenaza terrorista, los socialistas están logrando cumplir el objetivo anhelado por López de que haya personas ajenas a la estructura del PSE en el Ejecutivo.

El primero en dar el visto bueno fue Rafael Bengoa. Licenciado en Medicina y Cirugía General, está considerado uno de los padres de Osakidetza y es un profundo conocedor del sistema sanitario. Profesional de reconocido prestigio, ha trabajado para la Organización Mundial de la Salud.

Publicidad

Su confirmación supuso un alivio para los socialistas, que veían con cierta ansiedad cómo pasaban los días sin que ninguna de las personas a las que habían sondeado diese su asentimiento. En algunos círculos del partido comenzó a cundir un desánimo que tuvo que ser frenado por el propio López, que insistió en la necesidad de integrar independientes.

Y la segunda buena noticia para el PSE llegó ayer. Según ha podido saber este periódico, la nueva consejera de Cultura será Blanca Urgell. Se trata de una filóloga integrada en el Departamento de Estudios Vascos de la Facultad de Letras, en Vitoria.

Publicidad

Amiga de Henrike Knörr

Una de las especialidades de Blanca Urgell es la Lexicografía, la elaboración de diccionarios. Trabajó durante nueve años en la redacción del Diccionario General Vasco de Koldo Mitxelena. En septiembre del año pasado fue candidata a ocupar en Euskaltzaindia el sillón dejado vacante por Henrike Knörr, de quien fue amiga personal. Su nombre fue propuesto por varios filólogos, aunque al final salió elegido el carmelita Patxi Uribarren.

Desconocida para el gran público, su nombre saltó a la luz en agosto del año pasado, cuando auguraba la falsedad de Iruña-Veleia, yacimiento situado en las cercanías de Vitoria, que, a falta de lo que digan los tribunales, puede terminar convertido en uno de los mayores fraudes de la arqueología vasca. Meses después, un informe de la Diputación de Álava confirmaba esas hipótesis.

Publicidad

Euskaldunberri -al igual que Knörr-, casada y madre de dos hijos, es partidaria de lograr que «los niños quieran hablar euskera». «Si para ellos es sólo la lengua que tienen que usar en el colegio, habrá problemas», señalaba en dicha entrevista, en la que también criticaba el Manifiesto por la Lengua Común promovido por diferentes sectores. «Quien diga que el castellano está en peligro, no sabe de lo que habla», decía.

Con el nombramiento de Urgell, a López sólo le quedan por desvelar dos piezas de su engranaje. Y son de peso. Las centradas en el área económica: Industria y Hacienda. Para la primera se intenta atraer a otro independiente; para la segunda, alguien del partido con peso entre el resto de consejeros.

Publicidad

Política lingüística

Por otra parte, el delegado de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián, Ramón Etxezarreta (PSE) se perfila también como viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco.

Etxezarreta -estrecho colaborador del alcalde donostiarra, Odón Elorza, en los últimos 13 años- sustituirá en el cargo a Patxi Baztarrika (PNV), que fue también concejal en San Sebastián en la pasada legislatura. Se da la circunstancia de que Etxezarreta y Baztarrika compartieron en su día militancia política en las filas de Euskadiko Ezkerra.

Noticia Patrocinada

Etxezarreta nació en el barrio azpeitiarra de Urrestilla en 1954. Ha sido entre 1996 y 2008 concejal de Cultura y Euskera en el Ayuntamiento de San Sebastián. En la actualidad es delegado municipal de Cultura, aunque no forma parte de la Corporación. De plena confianza de Elorza, forma parte de la sensibilidad vasquista del PSE y ha sido responsable de los planes de normalización lingüística puestos en marcha en el Ayuntamiento de San Sebastián entre 1997 y 2008. Ha sido autor, entre otras publicaciones, del Diccionario Erótico del Euskera y con anterioridad a su labor en el Ayuntamiento donostiarra trabajó como traductor en la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Etxezarreta se afilió al PSE en 1994, al día siguiente de la derrota de Ramón Jáuregui en las elecciones autonómicas. Con anterioridad, entre 1979 y 1987, fue concejal de Euskadiko Ezkerra en el Ayuntamiento de Azpeitia si bien no participó en un principio en la fusión entre el PSE y EE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad