Las diez noticias clave de la jornada
Verónica Moral vive en Madrid y mantiene en Donostia la bici que compró con su primer sueldo./USOZ
VERÓNICA MORAL, ACTRIZ

«Disfruto más cuando hago papeles de mala»

Forma parte del 'dream team' de actrices guipuzcoanas que ha desembarcado en Madrid. Actuó en 'Los Serrano' y ahora triunfa en 'Euskolegas', en ETB.

MITXEL EZQUIAGA

Domingo, 14 de junio 2009, 04:16

Publicidad

- ¿Es Euskolegas como la mítica serie Friends pero a la vasca?

- ¡Ojalá! Yo grababa capítulos de y los veía una y otra vez. Cuando leí el guión de ví el mismo aire: pisos vecinos, un grupo de amigos, un bar cercano y diálogos rápidos e inteligentes.

- Se emite los lunes en ETB2, funciona bien de audiencia... y juegan a tope con los arquetipos del país.

- Conozco a muchos donostiarras como el de la serie, tan formal, ligeramente clasista y con la barandilla de La Concha en la mesilla. Pero también hay bilbaínos como el nuestro, siempre vestido de rojiblanco, y vitorianos que hablan mucho de la patata... aunque no tan ligones como el de la serie.

- Hablemos de usted: es la más joven de seis hermanas. ¿Nunca pensó hacer una versión bergaresa de Siete novias para siete hermanos ?

Publicidad

- Cuando esperaba su quinto hijo mi padre soñaba con un chico, pero nada. Cuando llegué yo, ya prefería chica. Es una suerte ser la pequeña de seis: he aprendido mucho de mis hermanas. Sólo siento que mi padre nunca pudiera jugar al balón con sus hijos...

- ¿Nunca?

- Una vez: me contrataron para hacer de utillera de fútbol en la serie y le pedí que me enseñara a dar unos toques al balón para ambientarme.

- ¿Bergara con B de Broadway?

Publicidad

- Hay ahora mismo unos cuantos actores bergareses trabajando en series y cine. Y hasta me encontré a una maquilladora del pueblo trabajando en .

- ¿Lo suyo es vocacional?

- A los 14 años entré en el grupo de teatro del cole, luego seguí en la universidad, colaboré en un corto... y empezaron los trabajos.

- Pero acabó Empresariales...

Publicidad

- Pude ir compaginando estudio y trabajo. Dejé algún examen para irme a un casting, pero los tiempos de sequía laboral los combatía recuperando asignaturas.

- Debutó en Sí, quiero , aquella comedia con Juan Luis Galiardo ambientada en San Sebastián.

- Aprendí mucho, y con aquel sueldo me compré la bici que todavía tengo en San Sebastián. Luego vendrían , , ... pero el primer papel que me dio conciencia de popularidad fue en . ¡Ví entonces el poder de la audiencia!

Publicidad

- Refresque la memoria de los lectores. ¿Qué papel hizo?

- Era una estudiante de Filología que trabajaba de y debía enamorar al personaje de Marcos.

- ¿Qué ha aprendido en la tele?

- Que la televisión es hoy en día una locura que depende de la audiencia. Que lo bueno no siempre triunfa. Que hay que aprender de los éxitos y de los fracasos.

- ¿Su papel favorito?

Noticia Patrocinada

- Me encanta hacer de mala. Suelen ser personajes más complicados e interesantes. Y además creo que en la ficción, como en la vida, los malos no siempre son malos del todo y los buenos también tienen sus puntos oscuros.

- ¿Una actriz como referente?

- Kate Winslet. Es estupenda y tiene personalidad: lo mismo interpreta una película de gran presupuesto que un filme independiente, y siempre bien.

Publicidad

- ¿Forma usted cuadrilla con las actrices guipuzcoanas en Madrid?

- Conozco a Marta Etura desde que estudiamos juntas en Donostia, tengo relación con Estibaliz Gabilondo... Pero relaja más juntarte con amigas no relacionadas con este mundo: desconectas.

- Y cuando no actúa, ¿qué?

- Me encanta cocinar, los conciertos, el tenis y sobre todo... ¡bailar!

- ¿Donostia desde la distancia?

Publicidad

- Soy propagandista de San Sebastián: es la ciudad ideal. Ahora animo a todo el mundo a venir al Festival de Jazz. El Jazzaldia y la Semana de Terror son mis dos momentos favoritos de esta ciudad.

- ¿Ejerce de realista en el exilio?

- Disfruto del buen fútbol. El drama de la Real lo sufro por mi .

- ¿Su cartera de proyectos?

- Grabo en Galdakao para La Sexta y parece que en verano grabamos la segunda entrega de .

Publicidad

- Vascos, ¿tiene remedio lo nuestro?

- ¡Lo está teniendo! Visto desde Madrid gozas de otra perspectiva: lo nuestro se arregla poco a poco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad