CARMELO LEZANA
Domingo, 21 de junio 2009, 06:07
Publicidad
DV. Eroski ya cuenta con la luz verde de sus socios para poner en marcha unas de las medidas de austeridad que ha diseñado para hacer frente a las consecuencias de la recesión económica -que ha provocado una fuerte caída del consumo- y mejorar la solvencia de la compañía. La asamblea general de la cooperativa integrada en la Corporación Mondragón aprobó ayer que sus más de 8.000 socios capitalicen temporalmente -no cobren- los dividendos por sus participaciones en la sociedad. Las cantidades procedentes de esa medida se dedicarán a reforzar los recursos propios de Eroski.
Como todo los años, Elorrio acogió ayer la asamblea ordinaria anual de la cooperativa, en la que participaron 500 delegados en representación de los trabajadores propietarios y de los consumidores socios.
En el cónclave se aprobaron las cuentas de 2008, se analizó la actual situación del mercado, se presentaron las líneas de actuación de 2009 y se ratificó la capitalización de intereses.
Tal y como adelantó este periódico en noviembre del pasado año, la medida afectará únicamente a los cooperativistas y no tendrá consecuencias sobre los más de 47.000 trabajadores por cuenta ajena del grupo.
La congelación del cobro de intereses se suma a otra iniciativa ya aprobada por la cadena de distribución hace meses sin la necesidad de ser ratificada por los socios, la congelación de salarios de los cooperativistas.
Publicidad
Los delegados también aprobaron ayer el balance de 2008 que, para la cooperativa Eroski -es decir, la sociedad matriz- se cerró con unos beneficios de 208 millones de euros, cifra similar a la registrada en 2007.
En lo que respecta a las cuentas consolidadas del grupo, las misma arrojaron unas pérdidas de 97 millones por los fuertes gastos extraordinarios que tuvo que afrontar -entre otros, la integración de la cadena Caprabo- y por la aplicación de criterios contables internacionales. Sin embargo, la recesión económica no impidió que el grupo incrementara su facturación un 18% y alcanzara los 9.013 millones.
Publicidad
Durante la asamblea, que autorizó la distribución de beneficios de la cooperativa, el director general de Eroski, Agustín Markaide, presentó las principales líneas de actuación en 2009. Entre ellas destacan, según fuentes de la empresa, el desarrollo de políticas de contención de gastos, la apuesta por la mejora de precios y la aplicación de medidas para reducir la deuda de la compañía.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.