Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA OLAZABAL
Lunes, 29 de junio 2009, 10:19
El Real Unión ha subido a Segunda División de la mano de Iñaki Alonso. El técnico de Durango no comenzó bien su andadura en el conjunto unionista hace dos temporadas, pero ha demostrado que si se le da tiempo cumple su objetivo. Como siempre ha dicho desde que es técnico unionista, él es un entrenador de proyectos.
Todo indica que el entrenador del ascenso será el entrenador del Real Unión en Segunda División, pero Alonso también quiere cierta confianza por parte del consejo. Espera no ser el típico caso de entrenador al que destituyen tras cuatro malos resultados.
Pasada una semana desde el histórico partido ante el Alcorcón, Iñaki Alonso reflexiona sobre lo que ha dado de sí la temporada y empieza a hablar del proyecto del año próximo.
- Campeonato liguero, eliminación al Real Madrid y ascenso. La temporada ha sido perfecta para todos. ¿Cómo la ha vivido el entrenador?
- Ha sido un año duro y complicado, que comenzó el junio pasado, cuando Akilino y yo hicimos la plantilla que nos ha llevado al título. Desde el principio hubo química entre los jugadores y entrenadores y eso se ha notado. Tuvimos que tomar decisiones duras y dejar a gente fuera del equipo, pero formamos un gran bloque. En el primer partido en Lugo vimos lo que podía dar de sí el Real Unión y así ha sido durante toda la temporada.
- Parece que ha sido muy importante el buen rollo que ha habido dentro del vestuario...
- Asier Salcedo ha dicho en muchas entrevistas que siempre que ha logrado un ascenso (con el del Real Unión lleva tres), ha habido un gran vestuario en esos equipos. Este año ha sido así y se ha notado en los momentos más complicados. El equipo ha aceptado muy bien las rotaciones, que ha sido una de las claves, y cada uno ha sabido aceptar su rol.
- Siempre se dice que es complicado manejar las plantillas amplias. ¿Cómo lo ha conseguido?
- Buscamos un perfil de jugador que fuera bueno futbolísticamente, pero que aportase como persona y que fuera capaz de integrarse en un vestuario comprometido. A veces tardamos en cerrar negociaciones por enterarnos cómo eran algunos jugados como personas. Realizamos muchas llamadas en ese sentido durante el verano.
- Durante la temporada se han vivido grandes momentos. ¿Qué partidos son los que marcaron el devenir del equipo?
- Los encuentros en León y Lemona fueron muy importantes. Fueron partidos ante el segundo clasificado y contra un equipo que no había perdido en casa en mucho tiempo. El equipo reflejó lo que era, la manera que tenía de competir en los momentos culminantes y demostró que siempre daba la cara.
- El último mes de liga, en el que no se ganó ningún partido, ¿sintió preocupación?
- Claro que estuve preocupado, pero eso es algo que también le pasa a los mejores equipos. El Barcelona, cuando ganó la liga, también tuvo un pequeño bajón. Los jugadores necesitaban coger aire, pero luego demostraron que estaban comprometidos con el proyecto. Ellos son los que más han demostrado que querían ascender.
- ¿En algún momento vio peligrar el ascenso?
- Fui sincero cuando nos pegamos el tortazo contra el Cádiz. Dije que la eliminatoria importante iba a ser la del Sabadell y conseguimos levantarnos. Estaba convencido de que el equipo le iba a dar una alegría a su afición.
- ¿Ni el gol del Sabadell en el Stadium Gal el hizo temer lo peor?
- El partido ante el Sabadell lo pudimos haber solucionado bien, pero la gente se queda con el miedo que hubo tras el gol de Jaume. Es cierto que el tanto de Jaume nos hace daño, pero los jugadores dan muestras de madurez y en el último cuarto de hora no pasamos ningún apuro.
- La temporada acabó con la eliminatoria ante el Alcorcón. ¿Se podría decir que lo de Gal fue una final soñada?
- El equipo llegó fresco y con chispa, físicamente fuerte. Además, los jugadores tuvieron mucha determinación y fueron en todo momento a por la portería contraria. Meter el primer gol le dio mucha vida al equipo, que por momentos se gustó. Eso le vino muy bien el partido. Pudimos disfrutar del ascenso sin sufrir y eso fue bueno para la afición.
- ¿Cuál fue la clave del partido que le dio el ascenso al Real Unión?
- La experiencia del Cádiz nos vino muy bien. El equipo jugó sin ansiedad. Antes del partido preparamos un vídeo con los mejores momentos de la temporada. Los partidos de Copa, goles importantes, partidos de play-off. todo para que los jugadores visionaran el gol y el juego. Para que vieran que lo habían hecho bien muchas veces. Luego fue salir al campo y meter tres goles...
- El comportamiento de la afición durante la fase de ascenso ha sido de diez. ¿Espera lo mismo la temporada que viene en Segunda?
- Es el momento de enganchar a la afición, sobre todo, a las nuevas generaciones. Ha habido mucha gente joven viendo los partidos y muchos niños pidiendo autógrafos a los jugadores por la calle. El club debería hacer una campaña de socios, pero tiene que hacer algo agresivo. En Gal se van a ver partidazos todos los domingos y esperemos que esté lleno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.