Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Repartidos a la búsqueda de la sombra, hasta 400 comensales comieron paella ayer en Amaña. /FÉLIX MORQUECHO
EIBAR, AMAÑA Y SAN CRISTOBAL

De la Lambretta a la paella... y más

Las motocicletas tomaron protagonismo en las fiestas del barrio de San Cristóbal Una gran paellada con deporte y juegos fueron el menú en Amaña

FÉLIX MORQUECHO

Domingo, 12 de julio 2009, 03:31

Publicidad

DV. Después de una primera noche de fiesta en la que el rock retumbó Amaña, retumbó San Cristóbal y retumbó a no pocos vecinos de las cercanías, las fiestas de estos barrios celebraron ayer un día grande en el que los primeros en ponerse a rodar fueron los pilotos de un centenar de motocicletas Lambretta.

Coincidiendo con su patrón San Cristóbal, los amantes de las motocicletas clásicas se dieron cita en Eibar por sexto año consecutivo y un centenar de motos participaron en este encuentro. Llegados desde Burgos, Salamanca, Vitoria, Logroño o la localidad francesa de Oloron, los propietarios de estas joyas fabricadas en Eibar lucieron sus mejores galas. Llamó la atención la decoración de algunas como la de Patxi Lejardi que lucía la fachada del Ayuntamiento de Eibar a un lado y dibujos de Supermendikute por el otro. «El autor, Azpilicueta, se llevó el lateral a casa para pintarlo» comentaba el 'lambrettero'.

Sidecares, mapas, chupas o cascos a manchas al estilo vaca sirvieron para personalizar estas máquinas, algunas de ellas fabricadas en la década de los 50. «2 de septiembre de 1955» señalaba Roland Holke sobre la fecha de 'bautizo' de su montura. «Es de mi suegra, que en aquellos tiempos a saber cuántas mujeres andarían en moto por San Sebastián».

Con una historia por cada moto, los participantes celebraron una nueva edición de la subida a San Cristóbal. Allí superaron la prueba de la rampa pero algunos tuvieron que recurrir al empujón o a un segundo intento. Uno de los pilotos cogió la vía alternativa y no dudó en hacer el segundo tramo de la cuesta por la rampa mecánica. Para algo está.

Publicidad

Paella para 400

Durante la mañana, el sol acompañó la elaboración de una paella gigante en Amaña. 50 kilos de arroz, 100 kilos de costilla y pollo, 15 kilos de guisantes, 15 de vainas, 15 de pimiento, 15 de zanahoria, 15 de langostinos y 6 kilos de cigalas fueron parte de los ingredientes que se emplearon para una cita a la que acudieron cerca de 400 comensales. El fuerte sol hizo que la sombra fuese lo más buscado, ya fuera sobre el escenario de la plazoleta, junto a los autos de choque o en rincones más apartados.

Pero los que sí que sufrieron el calor en sus carnes fueron los participantes en la carrera Amaña-Urko-Amaña. Los 16 osados atletas que tomaron la salida hicieron un gran esfuerzo para superar el desnivel y la temperatura y al final, el ganador fue el azpeitiarra Joseba Altuna que ya ganó en la Urki-Galdaramiño-Urki. Detrás, Unai Bengoa y Jon Revert recibieron los aplausos igual que el resto de participantes.

Publicidad

Iñaki Perurena entregó el premio al ganador del cross antes de su propia actuación. Micrófono en mano, Ciriaco Ortiz de Zarate fue presentando a los participantes, con los Perurena, padre e hijo, abriendo festival. Después hubo aizkolaris, trontzalaris y txingas para completar un animado festival.

Alicientes importantes

La empinada cuesta de San Cristóbal tuvo gran protagonismo ayer, ya que si por la mañana eran las Lambretta las que subían, por la tarde el turno era para los ciclistas. Una treintena de participantes de todas las edades se enfrentaron a una prueba tan corta como dura. Niños y mayores participaron con el mejor de los ánimos (y algo de ayuda para los más pequeños).

Publicidad

Por la noche llegaría aún el turno de verbenas y algo de marcha para los más golfos. Sin embargo, la jornada de hoy también tiene alicientes importantes. Por la mañana, destaca la tamborrada infantil en Amaña que vuelve a celebrarse al mediodía. En San Cristóbal, el parque de Aizarna acogerá un concurso de marmitako para animar la hora del vermut. Ya por la tarde, el barrio de Amaña acogerá una callejoneada con mariachi que acabará con una actuación en la plazoleta en la que participará también un grupo de eibarreses, en unos temas que servirán de recuerdo a Gregorio Murga 'Gregorito'.

San Cristóbal por su parte promete espectáculo taurino aunque queda por ver la experiencia de los diestros, en una tarde que se completará con la última verbena de las fiestas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad