BENITO URRABURU
Jueves, 10 de septiembre 2009, 04:35
Publicidad
Mientras la Vuelta a España continúa girando, el caso de Mikel Astarloza, cuyo contraanálisis ha vuelto a dar positivo con EPO, también puede adquirir una nueva vertiente puesto que su defensa, que lleva el abogado José Rodríguez, se va a basar en la utilización por parte del corredor de la cámara hipobárica, que ha usado tanto para dormir como para entrenarse, a determinadas altitudes, con el consiguiente trabajo en condiciones físicas extremas, además de una alteración evidente de sus parámetros físicos en todos los órdenes, que ha podido influir en los datos recogidos en el control sorpresa que le realizaron.
En esa línea basará el equipo la defensa del ciclista, al que han apoyado en todo momento desde que se conoció su positivo. Lo que les queda por delante, a todas las partes interesadas, es un proceso muy largo, farragoso, que tiene antecedentes que pueden ayudarles a ganar el caso.
Ganar significaría poder continuar su carrera profesional para Astarloza, limpiar su nombre y, también, para qué negarlo, cuestionar una parte del proceso para la detección de EPO, puesto que estaríamos hablando de un falso positivo, con todo lo que eso conlleva para quienes ganan mucho dinero en la lucha antidopaje, laboratorios, fabricantes de utensilios especiales para los controles, etcétera .
Salvando las distancias es como la polémica que salpica a Barack Obama en su país a propósito de la asistencia sanitaria y las medicinas gratuitas para las clases menos pudientes. Van a luchar contra un sistema, el del antidopaje, que tiene muchos intereses y que quiere seguir en la misma línea. Se van a enfrentar a uno de esos poderes que no se ven, pero se sienten: el económico. No se lo van a poner nada fácil y los argumentos deberán ser de mucho peso para que ganen.
Publicidad
Mientras tanto, la Vuelta a España termina su primera parte, con seis corredores en condiciones de poder ganar. Uno de ellos, el australiano Cadel Evans, es ese inquilino al que no esperas pero que termina apareciendo. Un rival complicado, como Iván Basso. Valverde va a tener que pelear mucho, como Samuel Sánchez. En tres días, Velefique, Sierra Nevada y La Pandera, habrá fumata oro.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.