AGENCIAS |
Miércoles, 23 de septiembre 2009, 19:26
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, ha afirmado hoy que España debe acometer una reforma "urgente" de su economía o corre el riesgo de quedarse "descolgada" de la recuperación en Europa y el resto del mundo, lo que, a su juicio, sería un "escenario peligroso" para la economía española y sus perspectivas futuras.
Publicidad
Martín ha indicado, durante su intervención en un desayuno organizado por la asociación Aragón Exterior (Aragonex), que la causa de esta situación en España es el desplome del empleo y las cuentas públicas, que son las que más se han deteriorado.
En este sentido, ha recordado que España no participará de la recuperación de la economía en el tercer trimestre, en el que sólo tendrán crecimientos negativos España y Holanda, y ha subrayado que se estima que también decrecerá en el cuarto trimestre.
"El mundo está intentando reorganizar su sistema financiero y España no tiene que hacerlo, pero tiene que reformar su economía de forma urgente", ha asegurado Martín, quien no ha restado importancia a la "gravedad del comportamiento de los colegas de la banca" en la crisis económica, pero ha repartido responsabilidades. "Las autoriadades se equivocaron y tienen que arreglarlo", ha dicho.
Respecto a la situación económica internacional, ha señalado que "el gran pánico" se ha acabado, pero todavía existen peligros, por lo que ha abogado por corregir los desequilibrios que causaron la crisis y los que se han generado para salir de ella. En este sentido, ha indicado que las autoridades se han "jaleado" atribuyéndose el mérito de los últimos datos económicos, lo que, según su parecer, es una forma de reconocer su responsabilidad en el origen de la crisis y de admitir que hubo problemas de política monetaria, regulación y supervisión.
Publicidad
Corregir el déficit
Respecto a la subida de impuestos en la que trabaja el Ejecutivo, Martín ha indicado que "se tiene que analizar en el conjunto del programa", porque el objetivo "inmediato" es reducir el déficit, "pero el real es ganar credibilidad sobre nuestro futuro eocnomico y posibilidades para salir e la crisis".
"Ya hemos llegado al nivel máximo tolerable de déficit", ha señalado Martín, quien ha asegurado estar de acuerdo con "cualquier" aumento de impuestos o reducción del gasto si hay un compromiso "concreto y firme" de que se alcanzará el 3% de déficit en 2012 y se cumple el pacto de estabilidad. Martín ha dicho que España tiene que corregir sus altas tasas de desempleo, y que la solución tiene que partir del propio mercado de trabajo y variar el modelo de crecimiento que ha llevado a esta situación.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.