Borrar
Eguiguren, López y Ares, en el último pleno celebrado en junio. /IGOR AIZPURU
La Cámara vasca reanuda su actividad plenaria tras un parón de tres meses
POLÍTICA

La Cámara vasca reanuda su actividad plenaria tras un parón de tres meses

La sesión de hoy debate la disolución de los consistorios gobernados por electos de ANV

AMAIA CHICO

Miércoles, 23 de septiembre 2009, 10:13

DV. Los parlamentarios vascos volverán hoy a sentarse en sus escaños después de tres meses de parón veraniego. La actividad plenaria se reanuda a las 9.30 horas con una sesión en la que se retoman algunos temas que no tuvieron cabida antes de julio, mes que, no sin polémica, se mantuvo como inhábil.

El orden del día incluye hoy diez puntos, entre ellos la proposición no de ley presentada por UPyD para la disolución de los ayuntamientos gobernados por electos de la ilegalizada ANV. El parlamentario de dicha formación, Gorka Maneiro, defiende que el Gobierno Vasco solicite al español, de acuerdo a la Ley de Bases de Régimen Local, que ordene la disolución de las corporaciones locales de dichos consistorios.

A esta proposición, PSE y PP han presentado sendas enmiendas: una, la de los socialistas, que aboga por presentar mociones de censura contra los gobiernos municipales que «no condenen la violencia terrorista», y otra, la de los populares, que reclama al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que apruebe «de inmediato» el real decreto para disolver las citadas corporaciones.

En la sesión de esta mañana se debatirá además, entre otras, una moción del Grupo Nacionalistas Vascos sobre la transferencia de las políticas activas de empleo, y otra proposición no de ley de EA relativa a garantizar la atención en euskera en Osakidetza.

La vuelta de la actividad plenaria casi tres meses después de la celebración del último pleno, el 26 de junio, y de las críticas de los grupos de la oposición al prematuro cierre del curso pasado, regresa con fuerza. Hoy y mañana están convocadas sesiones ordinarias, y el viernes se celebrará el primer pleno de control al Gobierno Vasco tras el verano. En él, el equipo de Patxi López deberá responder a 25 interpelaciones de los grupos.

El extenso parón veraniego en el salón de sesiones no ha sido sin embargo tan prolongado para los parlamentarios, que reanudaron hace semanas su actividad en la Cámara, y que han celebrado ya este mes cinco comisiones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Cámara vasca reanuda su actividad plenaria tras un parón de tres meses