
A. MUNGUÍA
Viernes, 25 de septiembre 2009, 06:00
Publicidad
DV. La comisión municipal que controla las contrataciones que hace el Ayuntamiento se reunión ayer a petición del PNV para estudiar las prórrogas fuera de plazo del contrato de gestión de la OTA en Gros, Amara y El Antiguo. La concejala de Movilidad, Maravi Dafauce, reiteró que sólo se ha producido un «despiste» en los plazos para acordar la prórroga, un error «administrativo» achacable al Ayuntamiento pero también a la propia empresa, «la principal interesada en la continuidad del contrato», que solicitó las prórrogas cuando los contratos ya habían expirado, según afirmó la edil. El representante de los servicios jurídicos defendió ayer que el gobierno local actuó legítimamente aprobando el 4 de septiembre las prórrogas, aunque un informe (no vinculante) de su departamento advertía de la posible «infracción legal» que se cometía.
El PNV denunció hace una semana que las prórrogas de los contratos de gestión de la OTA en Gros, Amara y Antiguo se habían aprobado a principios de mes por la Junta de Gobierno cuando había sendos informes del secretario general del Ayuntamiento que advertían que prorrogar un contrato cuando ha vencido el plazo de vigencia del mismo «encubre una adjudicación directa e ilegal». La concejala de Movilidad reiteró ayer en la comisión que únicamente se ha producido un error «administrativo» en los plazos, achacable a la propia empresa adjudicataria que solicitó las prórrogas fuera de plazo. Dafauce insistió en que se adoptó proceder a la prórroga como mal menor, pese a la advertencia de irregularidad del informe del secretario, porque lo contrario hubiera supuesto «la interrupción del servicio» mientras durase el proceso de nueva contratación.
El miembro del servicio jurídico Iñaki Txintxurreta defendió ayer en la comisión la «legitimidad» del gobierno municipal para actuar como lo hizo el 4 de septiembre, pese a la existencia de informes jurídicos -no vinculantes- contrarios a la propuesta de prórroga, y señaló que la ampliación de los contratos de la OTA es «válida», según dijo Dafauce.
El PNV consideró «insuficientes y nada clarificadoras» las explicaciones ofrecidas ayer por el gobierno municipal, y opinó que la prórroga de los contratos de la OTA en estas condiciones arroja «incertidumbre e inseguridad jurídica» al servicio. La concejala Maije Zelaia interpretó que «el descontrol y la dejación» del departamento de Movilidad en los últimos meses se ha debido a la «compatibilidad» de cargos ejercida por el ex edil Ernesto Gasco cuando además era diputado en Madrid, y a la compatibilidad de cargos que hoy desempeña el actual director de Movilidad, Gerardo Lertxundi, quien es también gerente de Donostibus. El PNV entiende que el desempeño de varios cargos por los responsables de Movilidad «son causa directa de los problemas que han surgido». Este grupo pide que «de manera urgente» se convoquen los concursos «que pongan fin a la interinidad y a la irregularidad de las recientes adjudicaciones» del servicio de OTA.
Publicidad
Por su parte, el concejal del PP José Luis Arrúe criticó que el alcalde haya rechazado comparecer hoy en el Pleno para dar explicaciones sobre la prórroga de los contratos de la OTA y afirmó que realizarán una consulta ante el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas sobre el asunto.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.