Borrar
'Bacalao euskaldun', el ganador en su especialidad. /MICHELENA
La formación culinaria marcó la diferencia
AL DÍA LOCAL

La formación culinaria marcó la diferencia

M. S.

Martes, 6 de octubre 2009, 04:01

«Hay mucha diferencia entre unos y otros». Fue la sentencia común entre tres miembros del jurado. Por ejemplo, Iñaki Ubiría, cocinero, profesor y catador oficial ayer en Cebanc, recalcaba que «se ha notado una gran diferencia entre el cocinero con formación de cocina y el que no, porque había pintxos muy elaborados y con mucho trabajo de formación detrás». Echaba de menos «los pinchos pinchados. Quizá ahora no sean la norma, pero dentro de unos años los veremos otra vez como si fueran la gran novedad». Recalca que le han echado mucha imaginación «no sólo a la presentación sino a los ingredientes -chocolate, foie, macedonias- y a la mezcla de sabores».

Rubén Trincado, cocinero que se ha reivindicado la pasada temporada como un maestro, además de coincidir en la apreciación, detallaba como jurado del bacalao que «el nivel es bueno, tirando a alto. Lo más importante es coger el punto. Ha habido pintxos originales, como uno de raviolis y yema rellena de bacalao». Para Rubén el podio es: «Primero, el punto; segundo la estética y tercero la armonía de los ingredientes».

García Amiano señalaba que «el bacalao tiene que estar bien cocido. Es preferible un poco crudo a demasiado cocido. El nivel ha sido bueno, en general, pero hay diferencias entre pintxos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La formación culinaria marcó la diferencia