PPLL
Martes, 6 de octubre 2009, 11:15
Publicidad
El equipo kazajo Astana, en el que militaban el ganador, Alberto Contador, y el tercer clasificado, Lance Armstrong, del pasado Tour de Francia se benefició de un trato de favor en los controles antidopaje, según un informe de la Agencia Francesa de Lucha contra el Dopaje (AFLD) revelado ayer por el diario francés Le Monde.
El estudio afirma que en los controles efectuados a los ciclistas de Astana no se respetaron los plazos de espera, que los ciclistas eran avisados con antelación de los controles por sorpresa y que la localización del equipo no fue comunicada antes del inicio de la prueba, lo que dificultó que se les sometiera a controles por sorpresa.
El estudio, en base al informe de los controladores de la AFLD presentes en el Tour, fue enviado a la Unión Ciclista Internacional, responsable de los controles, a las autoridades francesas y a los organizadores del Tour. Asegura que los ciclistas de Astana se beneficiaron de controles más tardíos durante la mañana y de un tiempo más largo de lo que prevé el reglamento para presentarse ante el controlador.
El informe recuerda los errores en un control efectuado a ciclistas del Astana el 11 de julio, cuando los controladores tuvieron que esperar en el hotel 45 minutos: «Esa tolerancia, sin auténtica justificación, no permite asegurar la regularidad del proceso, en particular que no se haya efectuado ninguna manipulación».
Publicidad
También denuncia que los ciclistas del equipo kazako no pudieron ser sometidos a un control el 25 de julio porque los inspectores de la UCI no previeron con antelación los plazos de transporte.
Además, el informe señala la presencia de un fotógrafo el 24 de julio durante un control a Armstrong en su habitación de hotel, lo que, asegura la AFLD, «puede invalidar el procedimiento».
El texto denuncia errores durante los controles de la pasada edición del Tour. A diferencia de las anteriores, no hubo ningún positivo y la UCI sustituyó a la AFLD como responsable del control.
La UCI lo niega todo
Publicidad
La UCI, por su parte, emitió ayer noche un comunicado en el que niega las acusaciones de la Agencia Francesa y asegura que todos los controles efectuados en el Tour siguieron escrupulosamente los pasos reglamentados. En su comunicado, la UCI dice que «las acusaciones son completamente infundadas». EFE
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.