La exposición de frutas y verduras volverá a ser un tema fuerte por lo que respecta a Urretxu. :: AGUADO
URRETXU

La Feria de Santa Lucía ya está aquí

En Zelai Arizti y en Gernikako Arbola se ofrecerá servicio de consigna para guardar las compras. Su celebración en domingo atraerá más público del habitual

FCO. JAVIER AGUADO

Martes, 8 de diciembre 2009, 04:48

Publicidad

Llega la Feria de Santa Lutzi y con ella la implicación de los dos consistorios en una oferta conjunta a lo largo de un estudiado circuito pretende enlazar la calle Urdaneta, donde se realiza el ferial de ganado con el otro extremo en la plaza Iparragirre de Urretxu, donde tiene lugar la Feria del Vino de La Rioja.

Miles de ejemplares de una revista especialmente editada para la ocasión serán repartidos en cuantos se acerque a la feria. Una revista que muestra al visitante los criterios y directrices que mueven a los organizadores.

148 puestos en Urretxu

Este año Urretxu contará con 148 puestos en el mercado tradicional, con una ocupación de 400 metros a los que se suman otros variados de feria con 47 puestos. Su reparto será de la siguiente forma: en Gernikako Arbola 62 puestos con 236 metros, con frutas y verduras (7 puestos y 55 metros); miel con 9 puestos y 29 metros; queso con 8 puestos y 25 metros; pan con 14 puestos y 70 metros. En Iparragirre, Labeaga y Avenida kalea 34 puestos a lo largo de 99 metros.

Además en la plaza Iparragirre se vuelve a instalar la Feria del Vino de La Rioja ,que este año cuenta con 15 bodegas que ocuparán 44 metros.

En plaza Areizaga Kalebarren se ubicarán 27 puestos, de ellos 8 pares serán capones de raza autóctona y 19 pares de capones en general; 3 pares de pollos de raza autóctona y 7 pares de general.

Publicidad

La animación musical correrá a cargo de grupos musicales de la zona intervendrán todo el día por plazas y calles animando el ambiente.

La presente edición, al ser domingo, el fin de semana ofrece la excusa perfecta para que la fiesta tenga lugar de manera más extensa que tan solo la actividad del propio día ferial. Para empezar la XVIII Edición del Concurso de Vino de Rioja Alavesa tendrá lugar el sábado, día 12, a las 8 de la tarde, si bien la feria ubicada en plaza Iparragirre dará comienzo a las 18.00 horas.

Las calles estarán animadas por los componentes del grupo musical Bentazaharreko Mutiko Alaiak

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Urretxu acogerá los caldos de 15 bodegas en busca de la calificación de mejor vino cosecha 2009, vinos de maceración carbónica que serán mostrados al mercado en rabiosa primicia. Como de costumbre se contará con un jurado de excepción, que contará con los siguientes enólogos: Gabriel Chinchetru, José Mari Inaraja, Jorge Martínez, Mikel Rodríguez y Manuel Ruiz. Se hará una cata comentada de cada uno de los vinos presentados a premio. El público que así lo desee queda invitado a participar en el proceso de cata y elección.

Publicidad

El deporte

El domingo, día 13, a las 12.30 del mediodía, en el Ederrena, deporte rural, donde tomarán parte los aizkolaris menores de 20 años: Ander Erasun y Ohian Larretxea; Arkaitz Olano y Ruben Saralegi; Harrijasotzaileak: Idoia Etxeberria (Orio) 17 años; Urdax Magunazelaia (Abadiño) 12 años.

A partir de las 5 de la tarde, tradicional partido de pelota en el Ederrena entre profesionales que este año contará con el ídolo local Aritz Lasa.

Media hora después dará comienzo en la plaza Euskadi de Zumarraga la final del triangular que tiene lugar cada año. Se enfrentarán las tres parejas de bueyes que han salido clasificadas como mejores de las pruebas realizadas en fiestas de Zumarraga y en fiestas de Urretxu: Egoitz Armaolea (Balentiña Jatetxea); Karlos Mujika (Izukitza); y Paulo Aranberri (Urzabaleta).

Publicidad

El deporte

Tendrá como antesala el día 12, la puesta en marcha de la Feria de Vino de Rioja Alavesa. Arrancará a las 18.00 horas y se cerrará a las 21.00 horas, en la plaza Iparragirre con 13 bodegas.

En el salón de Plenos del Ayuntamiento de Urretxu, XVII Premio de Vino de Rioja Alavesa (cosecha de 2008) que contará con los enólogos: Gabriel Chinchetru, José Mari Inaraja, Jorge Martínez, Mikel Rodríguez y Manuel Ruiz. Se hará una cata comentada de cada uno de los vinos presentados a premio.

Publicidad

El público que así lo desee queda invitado a participar en el proceso de cata y elección. La feria permanecerá abierta todo el día de Santa Lutzi.

El día 13, entre las 8.00 y 14.00 horas, en la Avenida Urdaneta de Zumarraga, comienzo de la exposición de ganado y otras especies, así como el premio de ganado equino; exposición de maquinaria agrícola en el patio de La Salle- Legazpi.

Además se celebrarán mercados extraordinarios en la Plaza Gernikako Arbola de Urretxu, con premios de frutas y verduras, además de premio de miel de la comarca, organizado por la Asociación de Apicultores de Gipuzkoa, y exposición y venta de productos del país: miel, pan, queso, talos, etcétera.

Noticia Patrocinada

Además de los premios de manzana reineta, frutas y verduras, exposición y venta de plantas, productos del país: miel, pan, queso, talos, etcétera, y exhibición de trabajos de artesanía, en diferentes especialidades en la plaza de Euskadi de Zumarraga. Premios de capones y pollos en la plaza Kalebarren-Areizaga. El reparto de todos estos premios tendrá lugar en la citada plaza a las 13.30 horas.

Durante todo el día, exposición de artesanía en la calle Iparragirre y Avenida de Urretxu y en la plaza de Euskadi y trinchera de Renfe de Zumarraga. Tampoco faltará este año la labor de exhibición comentada de perros de pastor en la plaza Zubimusu, a las 13.30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad