F. S.
Jueves, 14 de enero 2010, 04:38
Publicidad
El concurso para regenerar Pasaia y especialmente La Herrera se ha quedado sin su arquitecto más mediático: Zaha Hadid. El jurado ha recibido una carta de Hadid en la que anuncia que abandona el concurso, debido a la gran carga de trabajo a la que se enfrenta su equipo. La prestigiosa arquitecta indica que prefiere no seguir adelante antes que presentar un proyecto al que no se ha podido prestar el suficiente esfuerzo.
Al concurso internacional convocado por Gipuzkoa Aurrera se presentaron 47 estudios de arquitectura. En septiembre del año pasado, el jurado eligió cinco finalistas, entre los que se encontraba la arquitecta del Reino Unido.
En el caso de Hadid el jurado subrayó el trabajo realizado en Zorrozaurre y Olabeaga (Bilbao), dada la similitud con Pasaia, al intervenir en un entorno urbano consolidado. También se destacó el proyecto ejecutado en Estambul (Kartal-Pendik), por su dimensión, estructura urbana e inserción en la ciudad. Zaha Hadid es la única arquitecta que ha ganado el prestigioso premio Pritzker.
Tras su abandono, siguen adelante otros cuatro equipos, todos ellos de primer nivel: West 8 (Holanda), Ezquiaga (España), KCAP/LKS (Holanda) y S333 Architecture+Urbanism (Reino Unido).
En el camino se han quedado arquitectos prestigiosos, como Oriol Bohigas, Richard Roberts, Dominique Perrault, Carlos Lamela o Alejandro Zaera. Este último, sin embargo, ha ganado el concurso para construir la nueva lonja de Pasaia, un edificio singular que está llamado a convertirse en un referente para la zona.
Publicidad
70 hectáreas
El concurso convocado por Gipuzkoa Aurrera pretende aportar ideas sobre qué se puede hacer en las 70 hectáreas disponibles en la bahía. No obstante, la definición concreta de lo que se construirá corresponderá a las instituciones, especialmente al Ayuntamiento de Pasaia.
Los cuatro equipos que siguen en liza deben entregar sus propuestas a finales de este mes. A mediados de febrero, el jurado elegirá al ganador. El seleccionado dispondrá de seis meses para desarrollar su proyecto. Se espera contar con el masterplan el próximo verano.
Publicidad
El jurado está formado por representantes de la Cámara de Comercio, la Diputación, los ayuntamientos implicados, el Gobierno Vasco, la administración del Estado y el Colegio de Arquitectos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.