BALONMANO

Con la mirada en Londres

JULIÁN RUIZ

Martes, 19 de enero 2010, 04:24

Publicidad

Al contrario que en los Campeonatos de Europa disputados en los últimos años el grupo de favoritos se ha reducido considerablemente. En esta oportunidad la única selección que recala en Austria a todas luces con la vitola de superfavorita de cara al triunfo final es Francia.

La potencialidad y las posibilidades que tienen el resto de rivales pasa a ser una incógnita en este Europeo, teniendo en consideración que se encuentran en plena fase de renovación, al tener puesta la mirada en los Juegos Olímpicos de Londres.

De ahí que no se pueda calibrar con rigor hasta dónde pueden llegar a dar de sí. Éste es el caso de equipos de primer nivel como España, Dinamarca, Alemania e incluso Rusia. Los resultados y triunfos que están consiguiendo en vísperas de este campeonato no se producen con la rotundidad con la que lo está haciendo la gran Francia. Esto significa que más de uno va a sufrir más de lo esperado.

La preparación de Alemania, por ejemplo, ha sido un tanto irregular. Ha tenido todo tipo de resultados. Muchos jugadores jóvenes han entrado a formar parte de la plantilla. Sin embargo, jugar en Austria supone para ellos estar como en casa y este factor va a pesar.

Publicidad

A España le ha tocado compartir grupo con Francia. Aquí parece que los puestos pueden estar muy bien definidos. La lógica invita a pensar que los franceses y españoles ocuparan las dos primeros puestos en la primera fase y la duda está en si será Chequia o Hungria quien alcance la tercera plaza. Los checos se caracterizan por ser muy físicos y de tener poco planteamiento táctico. Hungría plantea muchas dudas empezando por su técnico que debuta como entrenador después de haber ejercitado siempre como ayudante. La renuncia de Nagy también les perjudica. Al parecer le ha dado prioridad a su interés por nacionalizarse español. El que sí estará será Toro, extremo al que entreno en el Arrate, pero al que le toca estar a la sombra de Ivansic.

En lo que a los guipuzcoanos se refiere en este Europeo, tengo claro que Julen Aginagalde tiene muchas opciones de convertirse en uno de los principales protagonistas de la selección española y del campeonato en general. Está en un momento de forma excepcional. Su equipo le busca con demasiada frecuencia y esto hace que brille.

Publicidad

Los resultados del último Mundial en el que España fue eliminada prematuramente no tienen por qué condicionar. En aquel campeonato coincidieron varios factores, no sólo el cambio de entrenador, sino también el final de un ciclo, de varios veteranos. En este europeo echa a andar un nuevo grupo que tiene como principal objetivo alcanzar una medalla olímpica en Londres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad