Borrar
GURE ZUMARDIA

Combinación del Topo

TXEMA RUIZ

Martes, 2 de febrero 2010, 03:56

Una columna del pasado mes de diciembre la dedicamos a los 97 años de existencia del Topo recogiendo informaciones de las publicaciones de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Gipuzkoa. Siguiendo con las mismas, resulta curioso que, para sus casi 24 kilómetros de recorrido, el Topo se relacionaba principalmente con los siguientes transportes: En San Sebastián con los diversos tranvías de la ciudad. El Topo, al igual que el tranvía de Hernani, penetró hasta la calle Peñaflorida. El 7 de junio de 1954, tras una barricada puesta por el Ayuntamiento de Donostia en la estación de Amara y una subvención municipal, terminaron las disputas, que venían desde 1942, y ambos ferrocarriles dejaron de entrar en la Ciudad.

En Amara combinaba con los Ferrocarriles Vascongados y con el Ferrocarril del Plazaola.

En Loyola con el tranvía de Hernani. Cruzaba con el Ferrocarril del Norte (ahora Renfe).

En Herrera había un ramal hacia el Ferrocarril del Puerto de Pasajes.

En Antxo, no en Molinao, conectaba con las motoras a San Juan de la C. del Tranvía de S.S., y con este tranvía.

En Galzaraborda se cruzaba con el Ferrocarril Minero de Arditurri.

En Larzabal se cruzaba con el Ferrocarril minero de Artikutza. En Irun combinaba con el Ferrocarril del Bidasoa, así como con el tranvía Irun/Fuenterrabía.

En Hendaia llegaba junto a las estaciones del Ferrocarril de MIDI (ahora SNCF), así como de los tranvías de Hendaia, y conectaba con el Ferrocarril de vía estrecha de Hendaia a Biarritz y Baiona.

La longitud total del Topo desde la Calle Pañaflorida hasta Hendaia era de 23.635 metros y los tramos urbanos eran de 1140 metros en San Sebastián y 401 metros en Hendaia.

En su inicio, el número de túneles era de 14 con una longitud de 5672 excavados, siendo el más largo el de Loiola/Herrera de 2072 metros.

Tres son los viaductos: en Pasai Antxo de 341 metros, en Errenteria de 65 metros y en Oiartzun con 360 metros. Se construyeron dos puentes, uno de 61 metros para atravesar el río Urumea y otro sobre el río Bidasoa de 116 metros, paralelo al Puente Internacional.

www.amextsl.com

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Combinación del Topo