Secciones
Servicios
Destacamos
SAN SEBASTIAN |
Jueves, 3 de junio 2010, 19:24
Un total de 59 cortos y 13 largometrajes, procedentes de distintos lugares del mundo, competirán en el VIII Amstel Surfilm Festibal, que se celebra en San Sebastián desde hoy hasta el próximo día 13 y ofrecerá, además de proyecciones, otras expresiones artísticas relacionadas con este deporte.
El certamen de cine con temática de surf más longevo de Europa ha sido presentado hoy por sus directores, Iñaki Bandrés y Sancho Rodríguez, junto al concejal donostiarra de Cultura, Denis Itxaso, quienes han destacado los 7 estrenos mundiales y los 8 europeos que habrá en esta edición de 2010.
La proyección especial, fuera de competición, de la película en 3D "The Ultimate Wave Tahiti", protagonizada por el surfista y actor Kelly Slater, abrirá esta noche la muestra, que continuará mañana con una fiesta en las terrazas del Kurssal que incluirá un concierto de Buffalo Band, el estreno europeo de "180º South" y la proyección de homenaje "Le llaman Bodhi".
Sin embargo el festival comenzará oficialmente el día 9 en el Aquarium con la tradicional Jornada de Medio Ambiente presentada por Patagonia, "Olas limpias", que incluirá la exposición "Skeleton Sea" y la proyección del filme "Protect Our Waves", así como el pre-estreno especial en los cines Príncipe de The Cove, ganador este año del Oscar al Mejor Documental.
Del día 10 al 13 se desarrollarán, en la sede del festival, el Teatro Principal, los pases a concurso, una selección con las mejores 13 películas sobre surf del año, y que optarán al Premio del Jurado al Mejor Largometraje, instaurado por primera vez en esta edición y dotado con 6.000 euros.
Como en años anteriores, se mantiene el concurso de cortos, que competirán por diversos galardones otorgados por el jurado y, sobre todo, por el Premio del Público.
Pero no sólo habrá cine, sino diferentes actividades culturales para acompañar esta edición, como el Amstel FestiBaila, que los días 11 y 12 llenará de música las noches de la sala Gazteszena con diversos conciertos.
Además, quien visite la exposición "Skeleton Sea" en el Aquarium, que estará abierta hasta septiembre, podrá ver una propuesta que hace arte con la basura recolectada en la costa para denunciar el maltrato que reciben los océanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.