Borrar
El nuevo hospital virtual de la UPV/EHU en Donostia formará a 180 futuros médicos cada año
EDUCACIÓN | SANIDAD

El nuevo hospital virtual de la UPV/EHU en Donostia formará a 180 futuros médicos cada año

Este centro reproduce de modo virtual las situaciones en las que puede encontrarse el personal sanitario en el desarrollo de su profesión para facilitar su entrenamiento

SAN SEBASTIÁN

Jueves, 28 de octubre 2010, 22:27

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha inaugurado esta mañana en San Sebastián su nuevo Hospital Virtual Dr. Miguel Etxenike, que permitirá formar cada curso a cerca de 180 futuros médicos.

Este centro reproduce de modo virtual las situaciones en las que puede encontrarse el personal sanitario en el desarrollo de su profesión para facilitar su entrenamiento, mejorando la eficacia en los diagnósticos y tratamientos, e incrementando la seguridad de pacientes y profesionales. El centro, que ocupa un total de dos salas y casi 50 metros cuadrados de instalaciones, ha supuesta una inversión de más de 80.000 euros

Según ha explicado el coordinador de la Unidad Docente, Joseba Landa, los alumnos de segundo ciclo (cuarto, quinto y sexto curso) de la Unidad Docente de Donostia serán los principales beneficiarios de estas instalaciones, previéndose que den cobertura a cerca de 180 alumnos cada curso.

Entre el equipamiento que incorpora el nuevo hospital virtual destacan un maniquí de simulación que reproduce fielmente todas las funciones básicas vitales que puede presentar un paciente. Asimismo, este maniquí está conectado a un monitor electrónico desde el que se pueden ir evaluando y controlando parámetros como el ritmo cardíaco o la respiración. Asimismo, se dispone de un maniquí pediátrico, con las mismas prestaciones que el de adultos, con el que los alumnos pueden formarse en situaciones patológicas en los niños.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El nuevo hospital virtual de la UPV/EHU en Donostia formará a 180 futuros médicos cada año