Gastronomía

San Sebastián inicia el domingo su semana más gastronómica

Esta reunión culinaria, que se celebrará del día 21 al miércoles 24 en el centro Kursaal, volverá a colgar un cartel de grandes nombres y algunas novedades

SAN SEBASTIÁN , EFE

Viernes, 19 de noviembre 2010, 20:42

San Sebastián iniciará el día 21 su semana más gastronómica con la celebración de su congreso internacional, que recibirá a los gurús de la cocina neoyorquina, y con la presentación de la nueva guía Michelín de España y Portugal, y el nuevo reparto de estrellas a los mejores restaurantes.

Publicidad

La famosa guía roja deja su habitual acto de Madrid para trasladarse por primera vez a la ciudad de España que reúne más estrellas Michelín, un gesto que el sector ha entendido como un reconocimiento a los cocineros vascos.

Así lo expresaba hoy Martín Berasategui, que suma seis estrellas -tres de su restaurante guipuzcoano, dos del 'Lasarte' de Barcelona y una del 'M.B.' de Tenerife-, quien se mostraba «muy orgulloso» por que los responsables de la guía francesa haya elegido su ciudad para este evento, que tendrá lugar la tarde del 25 de noviembre.

«Estoy deseando que llegue el jueves», ha dicho hoy Berasategui, que ha participado junto a otros compañeros, como Pedro Subijana, Hilario Arbelaitz y Elena Arzak, en la presentación del congreso San Sebastián Gastronomika .

Ciudad invitada: Nueva York

Esta reunión culinaria, que se celebrará del día 21 al miércoles 24 en el centro Kursaal, volverá a colgar un cartel de grandes nombres y algunas novedades, entre las que destaca el apartado «ciudad invitada», que se estrena con Nueva York.

Publicidad

Drew Nieporent, David Bouley, Daniel Bouloud, Anthony Bourdain, David Chang, Wylie Dufresne y Thomas Keller son algunos de los restauradores y que llegarán desde la Gran Manzana a esta cita culinaria.

La nueva cocina estadounidense, el clasicismo norteamericano, los «steakhouses», el nuevo estilo de sala y la provocación vanguardista serán tratados por estos famosos restauradores, a los que se unirán también otros procedentes de Australia, como Neil Perry; Italia, como Giorgio Pinchori y Massimo Bottura; y Reino Unido, como Nuno Mendes, del restaurante 'Viajante' londinense, considerado el último fenómeno de los fogones británicos.

Publicidad

Junto a ellos estarán muy atentos a lo que llega de fuera los imprescindibles de la alta cocina española, de Ferrán Adriá y Carme Ruscalleda a los vascos, dentro de 'Alta', el espacio más elevado del congreso, que tiene como lema «Cocina urbana cosmopolita».

«Parabólicas abiertas»

Pedro Subijana aseguraba hoy que también los grandes cocineros aprenden todos los días, que es «sumamente importante mantener las parabólicas abiertas». «Creer que uno lo sabe todo es el comienzo del declive», ha señalado.

Publicidad

Pero habrá además un hueco para los nuevos creativos. Eneko Atxa, Íñigo Lavado, Paco Morales, Francis Paniego, Albert Raurich, Mario Sandoval, Marcelo Tejedor y Sergio y Javier Torres son algunos jóvenes cocineros que se jugarán con los platos más atrevidos en 'La grande bouffe'.

El mercado culinario, con 150 stand, también participará en San Sebastián Gastronomika, que tiene además su parte off, dedicado al mundo de la sala, la restauración, el vino, el hotel y la parrilla.

El Concurso al Mejor Sumiller Nacional 2010, y el Campeonato Internacional de Gin Tonic, bautizado 'Jordi Estadella', en homenaje al fallecido presentador, son otros de los reclamos de este encuentro en torno a la cocina.

Publicidad

Subijana ha afirmado que los congresos han cambiado el mundo de la cocina y han demostrado que, «olvidándose de codazos y zancadillas, se puede hacer país».

Con esa lección aprendida, los grandes restauradores estarán todos a una el próximo lunes para rendir homenaje a Karlos Arguiñano, «el cocinero que ha conquistado los hogares españoles».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad