SAN SEBASTIÁN , EFE
Viernes, 10 de diciembre 2010, 13:44
El libro 'Flysch Algorri-Mendata, un viaje a través del tiempo', publicado por la Diputación de Gipuzkoa, propone un recorrido paisajístico y científico por los acantilados y playas de rocas del biotopo protegido de la costa entre las localidades guipuzcoanas de Zumaia y Deba.
Publicidad
El volumen lleva la firma del fotógrafo Javier Carballo, autor de la gran mayoría de las imágenes del libro, y del geólogo Asier Hilario, coordinador científico del biotopo y responsable de estructurar la publicación.
El libro ha sido presentado hoy en una rueda de prensa por sus autores y por el diputado para el Desarrollo Rural de Gipuzkoa, Rafael Uribarren, y el director de Montes y Medio Natural, Asier Arrese.
Más de 30 años
Las imágenes que ilustran el libro fueron tomadas durante más de 30 años por Javier Carballo, un fotógrafo afincado en Zumaia, quien pensó que podrían reunirse en una publicación y se lo propuso a Hilario con la intención de que le ayudara a «poner los pies de foto».
El proyecto fue creciendo y finalmente aborda de forma divulgativo aspectos relacionados con el paisaje, la historia, las tradiciones, la geología, la fauna, la flora y el clima del biotopo del flysch, para lo que han colaborado biólogos, botánicos y naturalistas que conocen la zona.
Publicidad
Espacios naturales
Asier Hilario ha destacado que el libro «está hecho por gente local, por gente que disfruta y ama este paisaje», al tiempo que ha explicado que «no es simplemente una colección de fotografías", sino que se trata de una serie "muy bien organizada».
Uribarren ha indicado que esta obra, que pertenece a la colección que la Diputación dedica a los parques y espacios naturales de Gipuzkoa, es «el primer gran libro de divulgación publicado sobre el biotopo».
Publicidad
Su edición, en la que ha colaborado Kutxa, se inscribe en el programa de divulgación de la zona, que comenzó con la realización del documental 'Flysch, Haitzen hitza' y que se completará con la futura elaboración de una guía de campo y con la habilitación de la red de senderos temáticos del biotopo.
Por otra parte, Uribarren ha presentado el calendario de la Diputación, elaborado con fotografías tomadas por Asier Arrese en los parques naturales de Gipuzkoa y que estará a disposición de los ciudadanos en el Palacio Foral a partir del día 23 de diciembre.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.