
SAN SEBASTIÁN , EFE
Jueves, 3 de marzo 2011, 19:25
Publicidad
El metro de Donotialdea será utilizado anualmente por 30 millones de viajeros, cinco veces más que el actual Topo (Lasarte-San Sebastián-Hendaia), que en 2010 transportó 6,7 millones de viajeros.
El consejero vasco de Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, ha desvelado hoy este dato durante la inauguración de las "II Jornadas El metro de Donostialdea en marcha", que reúnen entre hoy y mañana en el Palacio de Miramar de San Sebastián a 150 expertos de empresas constructoras, ingenierías y consultoras, entre otros profesionales.
Según ha explicado el departamento de Transportes en una nota, estos datos se desprenden de un estudio encargado por el Gobierno Vasco y supervisado por el ente Eusko Trenbide Sarea (ETS).
Durante su intervención, Arriola ha desvelado que el Gobierno Vasco se plantea construir una variante soterrada de 3,5 kilómetros, que atravesará el centro de Irun y que incluirá sendas estaciones en el Paseo de Colón y en el barrio de Mendelu, para continuar posteriormente hasta el aeropuerto y Hondarribia, manteniendo el ramal a Ficoba y Hendaia.
Los planes del Ejecutivo autonómico también afectan a Errenteria con la sustitución del trazado actual por una variante soterrada de dos kilómetros con estaciones bajo suelo en Galtzaraborda y el centro.
En cuanto a Lasarte, el avance del estudio contempla el soterramiento de la estación actual y la penetración de la línea 1,3 kilómetros hasta el barrio de Oria, donde se construiría una nueva parada.
Menos tráfico
Publicidad
En las jornadas, los autores del estudio, Pedro Puig Pey y Josu Agirrezabalaga, han explicado que el trazado del metro que atravesará San Sebastián por el subsuelo "es muy bueno en cuanto a población captada; y cuenta con estaciones accesibles, recorridos rápidos y seguros".
Ambos ponentes también han destacado la "eficiencia y sostenibilidad del nuevo sistema" ya que el metro "reducirá el volumen de tráfico y consiguientemente la emisión de agentes contaminantes a la atmósfera, así como los impactos acústicos, salvo durante el periodo de ejecución".
Publicidad
En las mismas jornadas, el alcalde de Irun, José Antonio Santano, ha dicho que el planteamiento permitirá al 80% de sus vecinos tener una estación de metro a menos de 600 metros de sus domicilios, mientras que el primer edil de Errenteria, Juan Carlos Merino, ha señalado que resulta "difícil no estar de acuerdo con un proyecto como éste".
Por su parte, el alcalde de Lasarte-Oria, Jesús María Zaballos, se ha congratulado se ha felicitado de estas novedades, ya que la "gran mayoría" de las personas que viven en su municipio "se trasladan a San Sebastián o a otros puntos a trabajar".
Publicidad
Mañana tendrá lugar la segunda jornada de este foro, durante la que se analizará la experiencia del metro de Rennes (Francia) como espejo del proyecto de Donostialdea.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.