ARANTXA ALDAZ , SAN SEBASTIÁN
Miércoles, 29 de febrero 2012, 14:12
El consejero vasco de Vivienda, Iñaki Arriola, ha anunciado esta mañana en Bilbao que el servicio de mediación hipotecaria para evitar los desahuicios se pondrá en marcha en dos meses. Los departamentos de Vivienda y Justicia del Gobierno Vasco ultiman el plan junto con las entidades financieras y la asociación Stop Desahucios. Será «una segunda oportunidad» cuando ha fracasado la primera negociación entre el cliente y su banco, para alcanzar un acuerdo que sea viable para las dos partes y planetear «una liquidación ordenada de la deuda», ha dicho Arriola durante su intervención en la triuna 'Nueva Economía Fórum' en Bilbao, en la que también ha participado el lehendakari, Patxi López, quien ha asegurado que «no sacrificará» los servicios públicos esenciales para lograr un «déficit menor», aunque «haya quien lo prefiera» así.
Publicidad
Por su parte, Arriola ha explicado que el servicio de mediación permitirá «intervenir en las situaciones de desahucio, de forma que, antes de llegar a la ejecución hipotecaria, podamos plantear a las partes un procedimiento de liquidación ordenada de la deuda con el objetivo de buscar acuerdos que permitan, en la medida de lo posible, a las familias el mantener su vivienda y, mediante la renegociación de las condiciones del crédito hipotecario, poder hacer frente de una forma ordenada a sus compromisos con las entidades financieras». «La situación que sufren las familias como consecuencia de los desahucios es un estado ciertamente indeseable en una sociedad moderna ha añadido, y, en este sentido, entiendo que todos los dramas que ahorremos a través de este servicio de mediación harán que el esfuerzo verdaderamente merezca la pena».
También se ha referido a otro de los proyectos prioritarios para su departamento, las obras de la 'Y' vasca. El consejero ha asegurado que mantiene la previsión de terminar la infraesctructurs en 2016, en el tramo guipuzcoano, que es el que ejecuta el Ejecutivo autonómo, mientras que el Ministerio de Fomento, a través de la sociedad Adif, gestiona los ramales vizcaíno y alavés. En este sentido, Arriola confía en que el Gobierno del PP «mantenga su apuesta por la 'Y' vasca al mismo nivel que el Gobierno anterior».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.