

Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE SAINZ
Domingo, 16 de diciembre 2012, 14:37
Estefanía Beltrán de Heredia Arroniz ha sido una de las grandes sorpresas del Ejecutivo. No por su nombramiento, adelantado ayer por este periódico, sino por la cartera asignada. La de Seguridad, conocida toda la vida como Interior. Se trata de la primera mujer en la historia designada máxima responsable de la seguridad en Euskadi, exceptuando el paréntesis de tres meses de Idoia Mendia tras la salida de Rodolfo Ares para preparar las elecciones vascas. Su trayectoria profesional vinculada al mundo de la Agricultura invitaba a pensar en esa responsabilidad. De hecho, es ingeniera agrícola.
Pero Iñigo Urkullu la ha elegido para un área al que, una vez finalizada la violencia de ETA, quiere imprimir un nuevo sello. Para ello, nada mejor que una mujer y un cambio de denominación que haga esta consejería más cercana al ciudadano.
El reto de esta alavesa de 52 años es hacer de la Ertzaintza una policía cercana a la gente y dotarle de un papel más centrado en la lucha contra la delincuencia, ahora que ha cesado el terrorismo. Estefi, como es conocida por sus círculos de amistades, tiene fama de buena gestora y de buena persona. De ella dicen que es quien menos enemigos tiene dentro del partido.
Nacida en Ullibarri Arana, un pequeño pueblo integrado en el Ayuntamiento de Arana, de sólo 240 habitantes y situado al este de Álava, en la muga con Navarra, reside en Vitoria, aunque conserva una casa familiar en el pueblo que la vio nacer. «Mis orígenes y mi espacio están aquí», suele decir.
Elegida parlamentaria por Araba en las últimas elecciones autonómicas, probablemente cederá su escaño, al igual que la nueva titular de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Isabel Oregi. Peio Iparragirre y Juan Carlos Ramírez-Escudero, los siguientes en la plancha electoral, ocuparían en buena lógica sus puestos en las próximas semanas. También es, hasta la fecha, gerente de parzonerías de Entzia e Iturrieta, y fue procuradora de las Juntas alavesa y diputada foral de Agricultura.
Fin de ETA
Y pese a la desaparición de los atentados de ETA, la consejera tendrá que abordar algunos flecos relacionados con los aspectos más policiales. Quedan pendientes cuestiones como el desarme de ETA y el desmantelamiento de sus estructuras, que atañen más, en principio, a los Gobiernos español y francés, pero que también pueden afectar en determinado momento a la Policía vasca. De hecho, los mediadores internacionales de la llamada Comisión Internacional de Verificación (CIV), liderada por Ram Manikkalinam, han estado estos días atentos a conocer el nombre del nuevo equipo de Interior de cara a su próxima visita a Euskadi, prevista para enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.