PPLL
Jueves, 7 de marzo 2013, 16:08
El comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, ha afirmado que la experiencia desarrollada por la Diputación de Gipuzkoa en materia de gestión de residuos es "elocuente, importante y aleccionadora", según asegura la institución foral en un comunicado.
Publicidad
La Diputación que preside Martín Garitano ha emitido una nota de prensa después de que el diputado foral de Medio Ambiente, Iñaki Errazkin, expusiera este jueves en Bruselas el modelo de gestión del territorio en el marco de un seminario organizado por el Parlamento Europeo, bajo el título "¿Si no estás a favor de basura cero, a favor de cuánta basura estás?".
La presentación de Errazkin ha tenido lugar en el apartado correspondiente a experiencias locales de residuos cero, en el que también han participado Giorgio del Ghingaro, alcalde de la localidad italiana de Capannori -primer municipio europeo en adoptar el compromiso "basura cero" para 2020-, y el propio comisario europeo de Medio Ambiente.
Según la Diputación de Gipuzkoa , Janez Potocnik ha afirmado que no se puede llevar nada reciclable al vertedero ni incinerarlo, ha abogado por clausurar los vertederos y ha asegurado que la incineración está muy lejos en la jerarquía establecida para la gestión de los residuos por la Unión Europea.
"La incineración no es el mejor medio de gestión de residuos", ha subrayado Potocnik, quien ha elogiado el modelo expuesto por Errazkin ante un auditorio en el que se encontraban representantes de diferentes grupos parlamentarios.
Publicidad
Errazkin ha afirmado que "el anterior modelo tenía como eje" la planta de combustión de residuos, en la que se preveían incinerar 240.000 toneladas, cuando, actualmente, la fracción resto en todo el territorio supone 209.000 toneladas.
El diputado de Medio Ambiente ha comparado el anterior modelo con el actual y ha concluido que éste último es "mucho más barato -186 millones frente a 400- y que también plantea reciclar más del 70 % de los residuos, misma cantidad que, según ha precisado, se pretendía incinerar.
Publicidad
Tras detallar las medidas impulsadas en el territorio para fomentar la reducción, la reutilización y el reciclaje, Errazkin ha dado cuenta de las experiencias de compostaje comunitario existentes en Gipuzkoa , y ha afirmado que el plan es totalmente factible.
El diputado foral ha dado a conocer también los aspectos concretos de la estrategia de la Diputación: las bases de dicho modelo, las infraestructuras previstas y los objetivos, entre ellos lograr una tasa de reciclaje del 60 % para 2016 y del 75 % en 2020.
Publicidad
Junto con el diputado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio también se encuentran en Bruselas el presidente de Gipuzkoako Hondakinen Kudeaketa (GHK), Juan Carlos Alduntzin, y los alcaldes de Hernani y Orendain, Luis Intxauspe y Gorka Egia, respectivamente.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.