Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ ATIENZA
Miércoles, 14 de agosto 2013, 14:03
El 31 de agosto se cumplirá el bicentenario de la II Batalla de San Marcial, que supuso la retirada de las tropas napoleónicas del País Vasco y una de las últimas derrotas del ejército francés durante la Guerra de la Independencia. La Junta de Mandos del Alarde de San Marcial, en colaboración con el Ayuntamiento de Irun, ha organizado para ese día una jornada con la que se quiere recordar lo ocurrido. Una visita guiada a primera hora de la mañana por los lugares en los que se desarrolló la batalla, una recreación histórica en las campas de San Marcial, una misa de campaña, un acto de homenaje a los caídos y una comida popular servirán para conmemorar el hecho. Autoridades civiles y militares de uno y otro lado de la muga han confirmado su asistencia a los actos.
El alcalde de Irun, José Antonio Santano, el general del Alarde, Iñaki Arruabarrena, el coordinador del programa del bicentenario, Montxo Amantegui y el presidente de la Asociación Cultural Urgull Histórico, Iñaki Gurmendi, pesentaron ayer en la Sala Capitular del Ayuntamiento irunés la jornada con la que el próxinmo 31 se conmemorará el 200 aniversario de la II Batalla de San Marcial. "El año 2013 está siendo un año importante para la ciudad, plagado de conmemoraciones históricas y efemérides que nos están ayudando a recordar y conocer el rico pasado histórico de la ciudad", señaló el alcalde. El primer edil aseguró que "si para los iruneses hay algo emblemático es San Marcial y los actos organizados con motivo del bicentenario de la batalla de 1813 son la excusa perfecta para conocer los detalles de una fecha que ha marcado la historia de nuestra ciudad".
Las personas interesadas en participar en la visita guiada tendrán que inscribirse en la dirección de correo electrónico sm31081813@yahoo.es antes del 30 de agosto. A las 8.00 horas del día 31, un servicio especial de autobuses saldrá de la plaza Genaro Etxeandia, rumbo a Lastaola, donde a las 8.30 se iniciará la visita guiada. A las 10.15 comenzará la recreación histórica de la batalla, que durará aproximadamente una hora. A las 11.30 se celebrará la misa de campaña y a las 12.15 tendrá lugar el homenaje a los caídos en la II Batalla de San Marcial. El acceso al monte estará cerrado al tráfico.
La Junta de Mandos del Alarde ha editado un programa de mano en castellano y euskera con toda la información relativa a la jornada, que puede recogerse en: Oficina de Turismo de Luis Mariano, OIJ, SAC, Centro Cultural Amaia, Biblioteca Municipal y Museo Oiasso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.