Proyecto transfronterizo

La Eurociudad Bayona-Donostia busca la «implicación» de las instituciones

Uno de los ejes fundamentales de la cooperación transfronteriza, aspira a conectar San Sebastián y Bayona por tren en una hora

SAN SEBASTIÁN , EFE

Jueves, 14 de noviembre 2013, 20:47

La Eurociudad Vasca Bayona-San Sebastián se reúne hoy y mañana en la capital guipuzcoana en torno a un "Forum" de encuentro con el objetivo de "implicar" a las instituciones interesadas en los programas europeos y tomar conciencia de los retos futuros.

Publicidad

Los cogerentes de la Eurociudad Vasca, Jean Grenet y Jon Peli Uriguen, y el alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, han comparecido hoy en rueda de prensa para dar a conocer algunas de las ideas que se van a tratar en el "Forum".

Uriguen ha llamado la atención a la Unión Europea para que tengan en cuenta al proyecto transfronterizo dentro del próximo periodo de programación de fondos 2014-2020.

Asimismo ha urgido a todas las partes a "pisar el acelerador" para concretar las líneas de actuación para así avanzar en la estructuración de esta comunidad de 600.000 habitantes que discurre paralela a la costa vasca.

Izagirre también ha requerido a las instituciones involucradas -Comisión Europea, estados, regiones y comunidades autónomas- y a los ciudadanos que "tomen parte" y ha hecho hincapié en la visión europea que le llevará "utilizar la Capitalidad Cultural de 2016 para trabajar conjuntamente con otras ciudades" de la Unión.

En el marco del "Forum" que se desarrolla en el donostiarra Palacio de Miramar participarán representantes del Gobierno Vasco, del Consejo Regional de Aquitania y de la Comisión y el Parlamento europeos.

Publicidad

Transporte

La agilización del transporte entre ambas regiones, uno de los ejes fundamentales de la cooperación transfronteriza, aspira a conectar San Sebastián y Bayona por tren "en una hora" sin necesidad de esperar a la infraestructura de alta velocidad, sobre la que "ya se está trabajando", ha informado Izagirre.

Por su parte, Jean Grenet, hijo del creador de la Eurociudad Vasca hace 20 años, Henri Grenet, ha "lamentado" las dificultades que han impedido fijar "proyectos concretos" de actuación y, por ello, ha reivindicado un debate estratégico donde se conciban proyectos conjuntos para poder alcanzarlos después.

Publicidad

De cara al futuro, el encuentro de esta semana también contará con la presencia de agentes del ámbito económico, medioambiental y cultural de ambos lados de la frontera para presentar sus proyectos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad