MARIAN GONZALEZ
Martes, 20 de mayo 2014, 00:48
El Plan estratégico del deporte ya ha empezado a cocinarse a fuego lento. La receta final no estará lista hasta la primavera del 2015, porque la mayoría de los ingredientes saldrán de dos procesos participativos paralelos que acaban de arrancar. Buscan una cocción «sustanciosa» y para que el menú deportivo final sea «lo más variado, ajustado y realista posible», desde el Consistorio, animan a la participación.
Publicidad
«Intentamos obtener información precisa sobre qué actividad física y/o deportiva se realiza, en qué instalaciones, los déficits que puede haber, o que demanda hay por parte del deportista o ciudadanos, entre otros aspectos» explicó la edil de deportes Ainhoa Martín en la presentación. Se trata de conocer de primera mano las demandas, sugerencias y uso que los ciudadanos dan a las instalaciones deportivas.
Son veinte preguntas muy diversas en las que se puede valorar, por ejemplo, la oferta deportiva y las instalaciones del municipio entre 0 y 5, dictaminar que actuaciones o mejoras se consideran más prioritarias, o si la oferta se ajusta por igual a hombres y mujeres.
La información de la encuesta va a servir como base para diseñar el Plan del deporte, la herramienta que definirá cuáles son las líneas estratégicas de una política deportiva estructurada y ordenada que beneficie y dé salida a las pretensiones y retos de las diferentes realidades existentes en el municipio.
El cuestionario está dirigido a los mayores de 16 años, y podrá entregarse hasta al 20 de junio en los buzones acondicionados para tal fin en el Ayuntamiento, el polideportivo Zubikoa, la Casa de Cultura, el Hogar del Jubilado Pake Leku y ETEO. En estos puntos pueden solicitarse también más encuestas, ya que solo se ha buzoneado un ejemplar por hogar.
Publicidad
Datos, análisis y diagnóstico
La consultora Kirol Management es la encargada de realizar la recogida de datos, su análisis y diagnóstico, y concretar las propuestas y líneas estratégicas a desarrollar. Además de las encuestas habrá reuniones partipativas a dos bandas. Por un lado los agentes deportivos, clubes, asociaciones y centros escolares, que tuvieron una presentación personalizada en el salón de plenos, y por otro el público en general.
La participación de unos y otros permitirá conocer a los agentes activos y pasivos del mapa del deporte y paralelamente analizar la oferta de instalaciones existentes, en cuanto a su número, distribución, tamaño, actividades que ofrecen, estado de conservación, etcétera.
Publicidad
Una vez ejecutado un primer borrador con las impresiones y datos recogidos, arrancará la segunda fase, que supondrá la puesta en común del diagnóstico de los dos procesos paralelos. Ya en la tercera fase se redactaría el diagnóstico final y se concretarían las propuestas, objetivos y prioridades.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.