Las diez noticias clave de la jornada
Fotomontaje. Simulación de cómo quedaría el parque de Ramón Irizar en la que destaca un gran banco tipo 'moon'.
OÑATI

La futura imagen de Ramón Irizar

El área de juegos desaparecerá y se potenciarán las áreas verdes y de descanso. El proyecto recibió ayer el visto bueno de urbanismo, y ahora abrirá un plazo de alegaciones antes de que se adjudiquen las obras

MARIAN GONZALEZ

Miércoles, 28 de mayo 2014, 00:34

La zona lúdica y de descanso de la calle Ramón Irizar pasará por el 'quirófano municipal' los próximos meses. La comisión de urbanismo dio ayer luz verde al proyecto de remodelación del parque infantil y su entorno realizado por la arquitecta Itziar Zelaia.

Publicidad

El mal estado del suelo, que se ha hundido en algunos puntos y presenta grandes charcos en días de lluvia, exige tareas de impermeabilización y, aprovechando que había que cambiar el pavimento, se consideró oportuno revalorizar este céntrico espacio.

Se han contemplado varias alternativas y al final han decidido prescindir del área más lúdica, del mobiliario de juegos infantiles, «porque tampoco hay mucho espacio y se hipotecaba la creación de una zona de esparcimiento y descanso más amable y amplia» explicaron desde el equipo de gobierno.

El proyecto tiene un presupuesto de 92.725 euros y un plazo de ejecución de dos meses. «La idea es empezar las obras antes del verano, pero con la garantía de que estén terminadas para sanmigeles, si no es así las retrasaremos al otoño» relataron.

El proyecto recibió ayer el visto bueno del Ayuntamiento, y ahora abre un plazo de exposición para que los vecinos de la zona puedan hacer cualquier tipo de alegación. «También hemos llamado a Trauti, la asociación sin barreras, para que le eche un vistazo, porque su aportación siempre es útil e interesante», señalaron.

Publicidad

Revalorizar este espacio

La actuación urbanística, a grandes rasgos, consistirá en la demolición y levantado del suelo existente, incluidos los muretes que definen el espacio, un replanteo general del parque con pavimento continuo de hormigón desactivado, y la colocación de adoquín tipo granito gris quintana de 20 cm x 10 centímetros, así como una especie corredores o alfombras vegetales con césped o flores sobre tierra vegetal.

También se prevé «un entarimado tipo madera tropical para un banco 'tipo Moon' de Enric Batle y Joan Roig, o similar de tres metros de largo sin respaldo, compuesto por estructura de hierro y perfiles de acero con imprimación antioxidante y pintura en polvo», y diversas plataformas de descanso de distinto tamaño.

Publicidad

El proyecto, además de por el mobiliario, destaca por el tratamiento de la jardinería y el paisaje. Se habla de un magnolio glandifora de 3 x 3,5 metros de altura, un ciruelo japonés, y formaciones de césped de jardín clásico, combinando cantos rodados y plantas vivaces.

Sin olvidar la regeneración de la cimentación existente, que ha sido la llave de la regeneración. La actuación prevista contempla la impermeabilización del actual muro de sótano de garajes y la reparación de asiento del terreno. Ramón Irizar se prepara para un 'lifting' en toda regla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad